Cada 15 de abril, Chile celebra el Día de la Cocina Chilena, una fecha que no solo enaltece nuestros sabores y saberes, sino que también destaca la evolución de nuestra gastronomía. En este contexto, los técnicos y profesionales del rubro juegan un papel clave en la preservación y proyección de este valioso patrimonio.
Hoy, el mundo gastronómico enfrenta grandes desafíos. Es fundamental transmitir y resguardar las tradiciones gastronómicas y culturales como un patrimonio intangible, pero también abordar aspectos esenciales como la sustentabilidad, la tecnología y la seguridad alimentaria en la formación de nuevos profesionales. Más allá de la técnica culinaria, la educación en este ámbito debe integrar gestión, innovación y adaptabilidad, preparando a los estudiantes para un mercado dinámico y en constante evolución.
La actualización permanente de la oferta académica es crucial para garantizar que las egresadas y egresados de los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales no solo dominen técnicas y procesos, sino que también comprendan la administración gastronómica, la sustentabilidad, la importancia de los territorios, sus riquezas y la incorporación de tecnología. Esta formación integral debe estar respaldada por una sólida vinculación con el medio y diseñada bajo los lineamientos del Marco de Cualificaciones del sector Turismo y el subsector Gastronomía, asegurando que las tituladas y titulados cuenten con las competencias más demandadas por los sectores productivos y de servicios.
La gastronomía chilena no es solo historia y tradición; es un mundo de oportunidades que demanda excelencia. Formar técnicos y profesionales capaces de innovar sin perder la esencia de nuestra cocina es clave para preservar una parte fundamental de nuestra identidad cultural y patrimonial.
The post 15 de abril Día de la Cocina Chilena: tradición con visión técnico-profesional appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El proyecto “Pucón fortalece sus rutas preventivas y refuerza su patrullaje mixto” busca mejorar la…
La principal vía de transmisión es de madre a hijo, por lo que detectar la…
“Valoro y estoy muy agradecido de todos quienes participaron y apoyaron este masivo encuentro artístico,…
Tras 32 partidos, y a pesar de caer en Valparaíso ante Sportiva Italiana, los universitarios…
Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de mayo en este certamen que premia a…
Los programas de emprendimiento del FOSIS contemplan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital de…