Categorías: LA ARAUCANÍA

Parlamentarios de La Araucanía piden flexibilizar normativa para implementar elementos de seguridad en colegios debido a los altos niveles de violencia

Detectores de metales y reconocimiento facial fueron implementados en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Temuco como parte de un plan piloto para reforzar la seguridad escolar.

Parlamentarios de La Araucanía expresaron su apoyo a la instalación de detectores de metales y sistemas de reconocimiento facial en el Instituto Superior de Comercio de Temuco. Estas medidas, impulsadas ante la creciente violencia en los establecimientos educativos, buscan prevenir situaciones de riesgo y garantizar un entorno seguro para estudiantes, docentes y apoderados, por lo que hicieron un llamado al Ministerio de Educación a revisar la normativa para permitir su implementación.

En ese contexto, la senadora Carmen Gloria Aravena, representante de La Araucanía y miembro del Partido Republicano, destacó la importancia de estas iniciativas. “En torno a incorporar detectores de metales y también reconocimiento facial en Insuco, hoy día en Temuco, me parece bien. Yo creo que hay que ser honestos en que la situación delictual del país es muy compleja y sobre todo el nivel de violencia en la sociedad.  Hemos visto en televisión, en medios de comunicación, situaciones muy complejas de riñas entre los mismos alumnos e incluso apoderados involucrados”.

“Por tanto, yo creo que es necesario que los colegios no solo tomen esas decisiones, sino que efectivamente el rigor y la disciplina al interior de los colegios, incluido el uso del celular, como también estas medidas que vienen a prevenir posibles desgracias, se implementen prontamente en todo Chile”, enfatizó la legisladora.

Por su parte, el diputado Stephan Schubert, también representante de la región de La Araucanía en la Cámara, enfatizó la urgencia de tomar acciones concretas para abordar la crisis de seguridad en los planteles educativos.

“Debido a la profunda crisis de seguridad que se vive en los planteles educacionales, desde comienzos del 2023 estamos proponiendo que los establecimientos puedan determinar el uso o no de pórticos detectores de metales. Esta es una medida que no va a solucionar el problema, pero que claramente trae mayor seguridad a los estudiantes, también a los funcionarios y por supuesto con ello también a los padres y apoderados”.

“Esta medida se está implementando a modo de piloto en la comuna de Temuco. Hago un llamado a las autoridades para que no pongan impedimentos a esta medida, que lo único que hace es traer seguridad”, concluyó el congresista.

Ambos parlamentarios republicanos coincidieron en la necesidad de implementar esta y otras herramientas en los colegios del país para garantizar espacios seguros donde alumnos y profesores puedan desempeñarse con tranquilidad. Concluyeron destacando que, aunque no resolverán por completo la problemática, estas acciones son un paso necesario para prevenir hechos de violencia.

The post Parlamentarios de La Araucanía piden flexibilizar normativa para implementar elementos de seguridad en colegios debido a los altos niveles de violencia appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

14 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

14 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

20 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace