Categorías: LA ARAUCANÍA

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas, intensos días de sol y una gran afluencia de personas que disfrutan de sus vacaciones en playas, piscinas y otros espacios al aire libre.

En este contexto, la piel se expone a diversos factores que pueden afectarla, como la radiación solar, el cloro de las piscinas y la sal del mar. Para mantenerla sana y protegida, especialistas entregan recomendaciones clave a tener en consideración.

El doctor Armando Cancino, médico cirujano con formación en dermatología de Cordillera Interclínica, enfatiza la importancia del uso de protector solar durante todo el año, pero especialmente en verano, cuando la exposición al sol es más intensa. «Muchas personas creen que solo deben aplicarlo en la playa o la piscina, pero la radiación solar afecta en cualquier espacio al aire libre», advierte el especialista.

Recomienda optar por un factor de protección (FPS) de al menos 50, aplicarlo 30 minutos antes de salir al exterior y reaplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Además, destaca la relevancia de la hidratación, indicando que beber al menos dos litros de agua al día y el uso de cremas hidratantes ayudan a mantener la barrera cutánea saludable. «La piel deshidratada es más propensa a irritaciones y envejecimiento prematuro», añade el especialista.

También sugiere el uso de ropa ligera, de manga larga y colores claros, junto con sombreros de ala ancha y lentes de sol con filtro UV, para proporcionar una barrera extra contra la radiación solar y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. «No se trata solo de estética, sino de salud. La exposición constante al sol sin protección puede generar daño acumulativo que con el tiempo podría derivar en problemas más graves», enfatiza el médico.

Por su parte, el doctor  Diego Maniscotti, dermatólogo de Los Carrera Interclínica, complementa estas recomendaciones destacando la importancia de la limpieza de la piel después de un día de exposición al sol. Explica que es esencial enjuagar la piel con agua dulce para eliminar restos de cloro o sal y utilizar jabones suaves.

«El cloro y la sal pueden resecar y debilitar la piel, lo que facilita la aparición de irritaciones y descamaciones», detalla el especialista. Asimismo, recomienda la aplicación de cremas post-solares con ingredientes calmantes, como aloe vera, para reducir la irritación y mantener la piel en óptimas condiciones.

También hace hincapié en la necesidad de extremar los cuidados en niños y adultos mayores, ya que su piel es más sensible a la radiación UV. «En estos grupos, la protección solar y la hidratación deben ser aún más rigurosas, evitando la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación es más intensa», señala el Dr. Maniscotti. Además, sugiere el uso de sombrillas y toldos cuando se permanece mucho tiempo al aire libre, para proporcionar sombra y reducir la exposición.

Ambos especialistas coinciden en la importancia de la prevención y el autocuidado para disfrutar del verano sin comprometer la salud de la piel. No se trata sólo de evitar quemaduras solares, sino de crear hábitos que ayuden a mantener una piel sana a largo plazo con medidas sencillas que puedan evitar manchas, envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades cutáneas a futuro.

The post Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

8 horas hace

Estudiantes de Obstetricia de la UA lideran jornada comunitaria de salud en sector Pedro Aguirre Cerda

Operativo, permitió la toma de 25 Exámenes de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA), consejerías en…

11 horas hace

UACh participó en hito de la construcción del nuevo buque multipropósito de la Armada en Talcahuano

El Proyecto “Escotillón IV” contempla la construcción de cuatro buques multipropósito que se enmarcan en…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

13 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

13 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás Temuco Cada 26 de agosto conmemoramos el Día…

13 horas hace