Categorías: ACTUALIDAD

XI Caminata Nacional por el Alzheimer en Santiago de Chile: “Caminamos por la memoria, avanzamos por la inclusión”

· El evento incluirá un homenaje póstumo a Roberto Fantuzzi y contará con la participación de Paulina Urrutia, firme defensora de los derechos de las personas con esta enfermedad.

· Una jornada de encuentro, memoria y compromiso colectivo con las más de 200 mil personas que viven con Alzheimer en Chile.


En el marco del Mes Internacional del Alzheimer, la Corporación Profesional de Alzheimer y Otras Demencias (COPRAD), con el apoyo de la Caja de Compensación Los Andes y la colaboración del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), invita a toda la comunidad a participar en la decimoprimera Caminata Nacional por el Alzheimer, que se realizará el jueves 25 de septiembre a las 10:00 horas, con punto de encuentro en Paseo Bulnes esquina Alonso Ovalle, en pleno centro de Santiago.

Bajo el lema “Caminamos por la memoria, avanzamos por la inclusión”, esta significativa jornada reunirá a organizaciones de adultos mayores, autoridades municipales y ministeriales, además de reconocidas figuras públicas, en un gesto colectivo de visibilización, memoria y compromiso con las personas que viven con Alzheimer y otras demencias.

Desde 2011, COPRAD ha impulsado esta caminata como una forma de sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de más de 200 mil personas que viven con demencias en Chile, así como de sus familias y cuidadores. La actividad busca además instar a las autoridades a retomar con urgencia el Plan Nacional de Demencias, una política pública clave que requiere fortalecerse para asegurar dignidad y atención adecuada

Durante el recorrido, que culminará en Alonso Ovalle 1465, se llevará a cabo una ceremonia conmemorativa en el auditorio de la Caja de Compensación Los Andes. En esta ocasión, se entregará un reconocimiento especial a la esposa del recientemente fallecido empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi, recordado por su cercanía, entusiasmo y constante apoyo a COPRAD y a esta caminata

El reconocimiento será entregado por la destacada actriz nacional Paulina Urrutia, permanente colaboradora de la causa, quien, a pesar del fallecimiento de su esposo, el periodista y documentalista Augusto Góngora, hace ya dos años y su delicado estado de salud, continúa su labor activa de visibilización y apoyo a las personas con Alzheimer y sus familias: “La memoria y la inclusión son causas que debemos mantener vivas en Chile”, mencionó la actriz.

Por su parte, Benjamín Chacana, presidente de COPRAD, señala que “esta caminata no solo honra la memoria de quienes viven o vivieron con Alzheimer, sino que también es un llamado urgente a retomar con seriedad las políticas públicas en torno a las demencias”.

La caminata contará con la participación de adultos mayores, familiares, cuidadores, profesionales de la salud y ciudadanía en general, quienes año a año se suman para exigir derechos, mejorar políticas públicas y generar redes de apoyo frente a una patología que sigue siendo invisibilizada.

COPRAD hace un llamado a toda la ciudadanía a participar y caminar juntos por la memoria, la inclusión y la dignidad.

Para más información puedes ingresar a https://www.coprad.cl/

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Científico puertomontino lidera investigación que vincula microplásticos con el cáncer de mama

En un avance científico que podría redefinir el tratamiento y la prevención del cáncer de…

2 horas hace

Drácula, punk y colonialismo: el Cine Contemporáneo irrumpe en FICValdivia 32

La 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia presenta 24 películas en sus…

2 horas hace

ULagos Chiloé inaugurará Cine Club con estreno de película patrimonial

La Universidad de Los Lagos en su sede Chiloé abrirá un nuevo espacio cultural en…

2 horas hace

Amor, vida y esperanza para perros sin hogar

¿Por qué adoptar y no comprar? Si estás pensando en ampliar la familia, lo primero…

2 horas hace

Pescadores artesanales de Antofagasta interponen demanda contra Minera Escondida por derrame tóxico

Un grupo de pescadores artesanales de la Región de Antofagasta presentó una demanda contra Minera…

2 horas hace

Estrategia RELE avanza en la resolución de listas de espera en la Red Araucanía Sur

Con más de 5.237 prestaciones programadas, la iniciativa busca dar respuesta a pacientes que llevan…

2 horas hace