En un avance científico que podría redefinir el tratamiento y la prevención del cáncer de mama, el Dr. Luis Molina, investigador de la Universidad San Sebastián está explorando dos vías cruciales: el impacto de un receptor celular poco conocido y el papel de los micro plásticos en el desarrollo de la enfermedad. Su investigación, llevada a cabo desde Puerto Montt, busca abrir nuevas fronteras en la medicina oncológica.
El cáncer de mama representa una de las mayores preocupaciones de salud pública en Chile, siendo la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres. Aunque las cifras nacionales son significativas, cada región enfrenta sus propios desafíos. En la Región de Los Lagos, las estadísticas muestran un aumento en las muertes por esta patología, lo que subraya la importancia de la investigación local y la detección temprana.
En este contexto, el trabajo del Dr. Luis Molina, investigador de la Universidad San Sebastián en Puerto Montt cobra especial relevancia, ya que podría entregar nuevas luces para el tratamiento y la prevención de esta enfermedad. Su estudio se ha enfocado en el rol que juegan los microplásticos en el desarrollo del cáncer de mama. Específicamente, la investigación profundiza en el Bisfenol A (BPA), una molécula utilizada para dar durabilidad a los plásticos y que tiene una estructura química sorprendentemente similar a la del estrógeno, una hormona que actúa estimulando el crecimiento de las células tumorales.
“Estamos rodeados de micro plásticos. Incluso, al tomar agua de botellas plásticas, ya estamos ingiriendo microcomponentes que pueden afectar nuestra fisiología”, advierte el científico.
· El evento incluirá un homenaje póstumo a Roberto Fantuzzi y contará con la participación…
La 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia presenta 24 películas en sus…
La Universidad de Los Lagos en su sede Chiloé abrirá un nuevo espacio cultural en…
¿Por qué adoptar y no comprar? Si estás pensando en ampliar la familia, lo primero…
Un grupo de pescadores artesanales de la Región de Antofagasta presentó una demanda contra Minera…
Con más de 5.237 prestaciones programadas, la iniciativa busca dar respuesta a pacientes que llevan…