Categorías: LA ARAUCANÍA

Crisis en el agro: La Araucanía ha perdido el 43% de su superficie cultivada en la última década

La región de La Araucanía sigue siendo la principal productora de trigo en Chile, aportando el 42% del total nacional. Sin embargo, el sector agrícola enfrenta una crisis evidente. Según datos de Agrosat y Cotrisa, en los últimos 10 años, la región ha perdido 46.000 hectáreas de superficie cultivada, lo que equivale a una reducción del 43%.

Durante la temporada 2024-2025, la siembra de trigo alcanzó las 60.177 hectáreas, 3.748 menos que el año anterior, consolidando una preocupante tendencia a la baja. Entre los principales factores que afectan a los agricultores se encuentran los altos costos de producción, la caída de los precios, y los incendios forestales. A pesar de estos desafíos, el esfuerzo del sector ha permitido mantener un buen rendimiento y evitar una caída aún más drástica en la producción.

En este contexto, expertos y gremios agrícolas advierten sobre la urgente necesidad de políticas de incentivo que fortalezcan el agro, especialmente para los pequeños y medianos productores. Sin apoyo y medidas concretas, el declive del sector podría profundizarse, poniendo en riesgo el abastecimiento de un cultivo clave para el país.

“El 42% del trigo que se produce en el país proviene de esta región, lo que subraya la necesidad de proteger los cultivos y prevenir incendios que puedan afectar las siembras en pie. Más allá de la defensa del sector agrícola, esto es fundamental para asegurar la producción de alimentos para Chile. Por ello, es clave contar con condiciones óptimas que permitan seguir trabajando”, señaló Sebastián Naveilán, presidente del Gremio de Agricultores de Malleco.

El representante del gremio también enfatiza en la importancia de fomentar la agricultura nacional y brindar mayor estabilidad a los productores.

“La industria triguera atraviesa un momento crítico debido a la baja rentabilidad, lo que impacta gravemente a los agricultores. Por ello, esperamos contar con condiciones adecuadas para que cada productor pueda seguir sembrando trigo y garantizando el abastecimiento de este alimento esencial para Chile”, agregó Naveillán.

The post Crisis en el agro: La Araucanía ha perdido el 43% de su superficie cultivada en la última década appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Temuco anuncia detectores de metales para el show aniversario

El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…

2 horas hace

Festival de Viña 2025: ¿Cómo se moverá Chile durante el evento más esperado del año?

Según las tendencias de viaje del año pasado, DiDi proyecta un aumento en la demanda…

2 horas hace

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional

· La iniciativa de Balmaceda Arte Joven vuelve para visibilizar el arte fotográfico regional, destacando…

2 horas hace

Residentes vs. Airbnb: Normas a seguir para una buena convivencia entre vecinos y turistas

En edificios y condominios pueden aplicar el reglamento vigente  para que residentes estables y población…

2 horas hace

Árbitros de todo el país se enfrentan en un campeonato de básquetbol en Villarrica

Un Campeonato Nacional de Basquetbol para árbitros de distintas comunas del país, tiene lugar este…

2 horas hace

La actividad física: clave para una vida saludable y equilibrada

La actividad física y el deporte tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria, beneficiando…

2 horas hace