Categorías: LA ARAUCANÍA

Boom de cerezas y mayor producción minera llevan a fuerte sorpresa en el crecimiento del Imacec durante el último mes de 2024

El último Imacec del año sorprendió fuertemente al alza (6,6% a/a vs. Bloomberg: 4,5%; Santander: 4,8% a/a), con una importante expansión en el margen (0,9% m/m desestacionalizado) y beneficiado por la base de comparación. De esta forma, la actividad de manera preliminar habría crecido 2,5% durante el ejercicio pasado (la estimación del PIB para 2024 serán difundidas el 18 de marzo por el Banco Central), donde la principal incidencia vino del mayor dinamismo del sector exportador.  

El resultado mensual de diciembre estuvo incidido tanto por el componente minero (15,1% a/a, 4,7% m/m desestacionalizado) como el no minero (5,4% a/a; 0,4% m/m desestacionalizado), donde el aumento en la producción frutícola, en particular de las cerezas, tuvo efecto en toda la cadena. Así, el conjunto resto de bienes (considera las actividades agropecuario-silvícola, pesca, EGA -electricidad, gas y agua- y construcción) se expandió 12,2% interanualmente, destacando el sector frutícola por la producción de cerezas. Esto a pesar de una construcción que, según se desprende de los datos de empleo del INE, continúa debilitada. En manufactura (10,1% a/a; 1,3% m/m desestacionalizado) contribuyó la producción de alimentos, probablemente asociada al procesamiento de las cerezas y pescados.

Comercio, en tanto, creció 10,6% a/a, con un avance en todos sus componentes. En el componente mayorista, el impulso vino de la exportación de frutas, nuevamente beneficiada por el dinamismo de la cereza. Por el lado minorista, la expansión estuvo dada por vestuario, en línea con lo adelantado por las cifras del INE.

Los servicios se expandieron (2,0% a/a) por el transporte asociado al comercio exterior, donde nuevamente se observa el efecto de las exportaciones de fruta y minería. A esto se suman los servicios empresariales, sector asociado a la inversión. A pesar de esto, en términos mensuales, el sector tuvo una expansión nula (0% desestacionalizado).

Parte de estas buenas cifras mensuales se mantendrían en enero, dado que las exportaciones de cerezas continuaron creciendo de manera significativa en dicho mes, pero sería de carácter transitorio. Con todo, lo anterior da una buena partida para la actividad en el año, especialmente considerando los vientos de frente por las tensiones comerciales e incertidumbre en el escenario externo, debido a los recientes anuncios de aranceles por parte de EE.UU. 

The post Boom de cerezas y mayor producción minera llevan a fuerte sorpresa en el crecimiento del Imacec durante el último mes de 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

3 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

3 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

3 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

3 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

15 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

16 horas hace