Categorías: BIOBÍO

Festival de Jazz de Lebu celebra su 20° versión con tres días de música

Desde 2005, la cita reúne a los más selectos representantes de la escena nacional. Este año el encuentro gratuito, parte el 13 de febrero y tendrá lugar en las ciudades de Lebu y Cañete.

En un espacio consolidado para la difusión del jazz en el país, se ha convertido el Festival de Jazz de Lebu, atrayendo a músicos tanto nacionales como internacionales que año a año permiten enriquecer la escena musical local, fomentando el intercambio cultural y artístico, convirtiéndose en un referente para los amantes del síncopa en Chile.

Pese a que este año el festival no cuenta con financiamiento por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, su equipo repensó la estrategia y parrilla musical, ajustándose a los recursos aportados por las municipalidades de Lebu y Cañete, y la ayuda de sus diversos auspiciadores. Así lo mencionó Fulvio Casanova, director del Festival, quien indicó que “como no hubo apoyo del ministerio, tuvimos que achicar el proyecto original, que incluía además a Contulmo y Arauco. Gracias a los municipios y a músicos como Christian Gálvez o Cristian Muñoz, podremos realizar esta versión”.

Gracias a esto, la propuesta musical para 2025 está muy bien nutrida: El jueves 13 de febrero, en la Plaza de Armas de Cañete, se presentará Christian Gálvez Organ Trío, Camila Meza Cuarteto, además de la participación especial de Alejandro Pino, invitado de origen cañetino. El viernes 14, en el salón Walter Ramírez de Lebu, se presentará Cristian Chili Muñoz Quinteto y Christian Gálvez Organ Trío; mientras que el sábado 15, en la misma comuna, cerrará el festival Camila Meza Cuarteto y Crisol Big Band.

Al respecto, Fulvio Casanova, comentó que “para nosotros es importante insistir en este festival, ya que ha tenido un éxito histórico y los vecinos de Lebu lo reconocen como propio. Esperamos aportar de una modesta manera a que Lebu sea una comuna de tradición musical. Actualmente, tenemos al menos dos grandes músicos nacidos al alero del festival: Alejandro Pino de Cañete y Robinson Ibaca de Lebu, quienes desde pequeños fueron parte de este proyecto”.

Artistas invitados

Christian Galvez, talentoso bajista chileno, catalogado como uno de los mejores bajistas de Jazz de latinoamérica, que tiene a su haber grabaciones con Stanley Clarke, Ron Carter, John Patitucci, Ivan Lins, Luis Salinas, entre otros muchos grandes e históricos de la música contemporánea.

Por su parte, Alejandro Pino -como se mencionó previamente- es oriundo de Cañete y se formó en el Orfeón juvenil de esta comuna, contando con una amplia carrera como trompetista a pesar de su juventud.

Cristian Chili Muñoz Quinteto, es una agrupación liderada por el destacado trompetista nacional Cristian Muñoz, quien también lidera Crisol Big Band, la que representa un espacio de formación y profesionalización de la música, específicamente el jazz clásico.

Finalmente, el festival cuenta con la valiosa participación de Camila Meza Cuarteto, liderado por Camila Meza, innovadora guitarrista, vocalista y compositora, con un sonido característico que combina el jazz con el folclore latinoamericano. Egresada de The New School for Jazz and Contemporary Music de Manhattan, fue elogiada en el New York Times por “llevar el canto de jazz a otro nivel”, obteniendo el primer lugar como Rising Star Female Vocalist en primer lugar. Se prepara además para lanzar su álbum “Portal” este año.

Con esta destacada parrilla musical, el 20° Festival de Jazz de Lebu promete ser una experiencia inolvidable, reafirmando su lugar como un espacio esencial para la difusión del jazz en Chile y un punto de encuentro para la comunidad amante de la música. A pesar de los desafíos enfrentados este año, el compromiso de los organizadores, municipios y artistas asegura que el espíritu del festival siga vivo, fortaleciendo el legado cultural de Lebu y Cañete. Un evento gratuito e imperdible para quienes buscan disfrutar de tres días de excelencia musical y conexión artística.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

1 hora hace

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

2 horas hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

2 horas hace

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

3 horas hace

En Día Mundial del Huevo se celebra récord histórico de consumo y producción de ese alimento en el país

Para este año se prevé alcanzar las 251 unidades per cápita, la cifra más alta…

3 horas hace