un 0,3% respecto al mes anterior y creció un 2,1% en los últimos doce meses. Además, abril tuvo tres días hábiles más que el mismo mes de 2023. El Banco Central señaló que todas las actividades contribuyeron al crecimiento anual del Imacec, con un notable desempeño del sector servicios. Sin embargo, la disminución en términos desestacionalizados se debió a los resultados en minería y comercio. El Imacec no minero aumentó un 3,5% anual y no mostró variación respecto al mes anterior en términos desestacionalizados. El Banco Central informó que, por actividad, la producción de bienes creció un 4,8% anual, impulsada por todos sus componentes. En la generación eléctrica y la producción de alimentos se observaron incrementos significativos, mientras que, en minería, el aumento en la producción de litio compensó parcialmente la disminución en la producción de cobre. No obstante, en términos desestacionalizados, la producción de bienes se contrajo un 0,5% respecto al mes anterior, atribuida a una caída del 2,4% en la minería. La industria y el resto de los bienes crecieron un 0,9% y un 0,3%, respectivamente. La actividad comercial mostró un incremento del 6,4% anual, destacándose las ventas mayoristas de alimentos, en seres domésticos y vestuario. En el comercio minorista, las ventas aumentaron en establecimientos especializados de vestuario y equipamiento doméstico. Sin embargo, en términos desestacionalizados, el comercio presentó una contracción del 1,4% respecto al mes anterior, principalmente debido al comercio mayorista. Finalmente, los servicios crecieron un 2,9% anual, con aumentos en la mayoría de sus actividades, especialmente en servicios personales y transporte. Las cifras ajustadas por estacionalidad mostraron un crecimiento del 0,2% respecto al mes precedente. Abril tuvo tres días hábiles adicionales en comparación con el mismo mes del año anterior, debido a que la Semana Santa cayó en marzo este año. Esto llevó a pronósticos iniciales que sugerían un mayor dinamismo mes a mes en comparación con marzo, lo cual no se materializó. Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que sirven como base para calcular las cuentas nacionales, fueron más bien desalentadoras. Aunque el crecimiento anual fue mayor que el 0,8% registrado en marzo, la velocidad mensual de crecimiento en los sectores económicos disminuyó.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…