Categorías: LA ARAUCANÍA

Senador Huenchumilla habla de “disyuntiva” para la centroizquierda en Pensiones: acuerdo mantiene las AFP, pero “se avanza”

En entrevista con CNN Chile, y ad portas de la discusión que la Reforma de Pensiones tendrá este jueves en la Cámara Alta, el senador Francisco Huenchumilla se refirió a los cambios que ha experimentado el proyecto sobre esta materia, y a la naturaleza del acuerdo alcanzado entre gobierno y oposición para sacarlo adelante.

“Ha sido una negociación difícil, porque hay muchas visiones ideológicas, hay muchas exigencias actuales de parte de los pensionados; lo importante es que se ha logrado tener un cierto acuerdo entre el Gobierno y la oposición para poder presentarle al país un sistema corregido”, valoró el legislador.

Negociación y “disyuntiva”

Según indicó el parlamentario, “aquí se cometieron probablemente muchos errores políticos. En el tiempo del presidente Piñera, él propuso que 3% fuera a la cuenta individual y 3% a solidaridad. Ahí se cometió un error al rechazar eso, y hoy día se volvió a reabrir el debate”.

“Ahora va un 4,5% al ahorro individual, y el otro 4% va a un seguro social que tiene características de solidaridad; aunque no es exactamente eso, pero permite resolver un problema muy concreto que es ayudar a los actuales jubilados y ayudar a las mujeres por las expectativas de vida que tienen”, destacó.

Respecto de la idea de que el sistema de AFP se mantiene, el senador reconoció que “esa es la disyuntiva que uno tiene al momento de votar. Con qué se queda. ¿En una posición extrema, chiíta? ¿O una posición de pragmatismo, de decir vamos avanzando, aunque sea poco?, argumentó.

“Punto medio” y otras visiones

Sobre los resultados del acuerdo, el parlamentario reconoció que “yo creo que los sectores de derecha y las AFP, están relativamente satisfechos porque el sistema global se mantiene”.

Sin embargo, el legislador introdujo un matiz. “Y el otro sector, de la centroizquierda por así decirlo, siente que se ha introducido un sistema de seguridad social que antes no existía; pero sobre todo porque es posible mejorar las pensiones de los actuales jubilados y de las mujeres. Con el sistema de capitalización individual cada uno aportaba a sí mismo; hoy, en cambio, vamos a tener un cierto componente social que permite tener un matiz distinto al sistema puro que teníamos”, recalcó.

Pero también el senador exploró visiones más polarizadas: “En el sector de la centroizquierda probablemente también hay personas, digamos, que están ideológicamente en el punto de decir, ‘mire, nosotros lo que queremos es simplemente que no existan más las AFP’. Esa es una tesis”.

Sin embargo, recalcó la idea de que “hay otro sector que dice, no perdamos la oportunidad de avanzar, porque ya nos equivocamos cuando no aceptamos la división de un 3% para un lado y un 3% para otro lado, y hoy día tenemos un panorama distinto”.

Finalmente, el legislador destacó que “se ha hecho un trabajo adecuado por parte de la ministra Jara y el ministro Marcel, y entonces, con un sentido más pragmático, se dice ‘avancemos algo’. Sobre todo, porque estamos ayudando a las mujeres y los actuales pensionados, estamos subiendo la PGU, y por tanto eso amerita que apoyemos esto. Hay visiones ideológicas, pero también una mirada práctica de cómo estamos avanzando en este tema”, puntualizó.

The post Senador Huenchumilla habla de “disyuntiva” para la centroizquierda en Pensiones: acuerdo mantiene las AFP, pero “se avanza” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

2 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace