Categorías: LA ARAUCANÍA

Municipalidad de Cholchol intensifica estrategia para prevenir incendios forestales en la comuna

El alcalde Labraña lideró nuevo COGRID comunal donde se analizaron nuevas acciones de mitigación para prevenir posibles incendios forestales. Gestión que se suma a la estrategia adoptada por el municipio que le ha permitido a la fecha, construir más de 30 mil metros de cortafuegos en la comuna.

El alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, preocupado por la seguridad de los habitantes de la comuna, convocó una nueva reunión del Comité Comunal para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), destinada a coordinar acciones de mitigación y respuesta ante la llegada de la temporada de mayor incidencia de incendios forestales.

La mesa de trabajo compuesta por CONAF, Bomberos de la Primera Compañía de Cholchol, Carabineros, Gendarmería y Vialidad, además de diversas empresas, tales como CMPC y funcionarios municipales, tuvo por objetivo, en primera instancia, presentar los avances de la estrategia municipal para la prevención de incendios en la comuna, la que, a la fecha, ha permitido la construcción de más de 30 mil metros de cortafuegos, tanto en la zona urbana como rural.

A su vez, el equipo de CONAF, liderados por Rodrigo Henríquez, jefe provincial de Cautín, exhibió los resultados de las emergencias suscitadas a la fecha en La Araucanía, existiendo actualmente 452 incendios forestales catastrados y de ellos, 26 han ocurrido en la comuna de Cholchol, cifra que en comparación al año 2024 ha ido en aumento.

Respecto a este nuevo COGRID que permitirá intensificar la labor preventiva en la comuna de Cholchol, el acalde, Álvaro Labraña dijo que, “la verdad es que estamos desarrollando un trabajo importante respecto a la prevención, nosotros optamos en comenzar a prevenir, más que lamentar las situaciones de emergencia, así que ya llevamos más de 30 mil metros de cortafuegos que lo hemos hecho con maquinaria municipal y también con la colaboración de vialidad y con la colaboración de CONAF, quienes nos han estado aportando bastante maquinaria y esperamos que, con el tiempo podamos recibir más ayuda”

La máxima autoridad comunal, además, en la ocasión dio a conocer la precaria situación del municipio respecto a la maquinaria vial disponible para realizar los trabajos de despeje y retiro de basura, existiendo a la fecha solo una retroexcavadora para toda la comuna, “hoy día como municipio contamos con una sola retroexcavadora para la comuna, lo que dificulta, sin duda, la realización de trabajos tan importantes como los son los cortafuegos, una prioridad para nuestra administración. Como municipio queremos ampliar la cobertura y llegar a otros lugares de la comuna, lugares que están alejados de la mantención y construir estos cortafuegos que son fundamentales para prevenir la acción del fuego”.

Por su parte, Rodrigo Henríquez, jefe provincial de CONAF, señaló que, “una reunión muy provechosa que hemos sostenido, donde hemos conocido los avances que tiene el municipio y lo estamos valorando como CONAF, porque se ha tomado muy en serio la tarea preventiva y nosotros estuvimos en diciembre entregando algunas recomendaciones técnicas que fueron tomadas. La principal tiene que ver con realizar y mantener los cortafuegos perimetrales a la ciudad de Cholchol, a la infraestructura crítica como las postas, en este caso las escuelas y algunos centros de agua potable rural o APR y eso en la municipalidad lo ha realizado”.

En la oportunidad, además, Henríquez aseguró que es necesario bajar la ocurrencia de incendios en la comuna, siendo el principal factor la negligencia humana, “el mensaje es no hacer uso del fuego en días críticos, no hacer uso de maquinarias que puedan ocasionar alguna chispa. Y también el mensaje a la ruralidad es que trabajen en sus entornos de casa, de galpones o Infraestructuras y proteger haciendo limpieza de ellos, eliminando el pasto, las malezas y podando árboles”, finalizó.

The post Municipalidad de Cholchol intensifica estrategia para prevenir incendios forestales en la comuna appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

10 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

10 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

12 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

12 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

12 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

12 horas hace