Categorías: LA ARAUCANÍA

Estudiante UFRO obtiene el primer lugar en concurso nacional “Eco-influencer” organizado por la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del CUECH

Natalia Gaete Silva, estudiante de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de La Frontera fue distinguida en la iniciativa liderada por las universidades estatales. El reconocimiento la posiciona como un agente de cambio comprometida con la sostenibilidad en su entorno universitario y comunidad.

Haciendo eco del alcance e impacto de las redes sociales, la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Consorcio de Universidades del Estado de Chile organizó el concurso “Eco-Influencers”, para fomentar la conciencia y prácticas sostenibles entre estudiantes de pre y postgrado de universidades estatales e impulsar la generación de agentes de cambio y la integración de acciones sostenibles en la vida diaria y entorno universitario.

Con nociones en edición de video e interesada en la temática del concurso, dada su formación en el área de las ciencias ambientales, la estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, Natalia Gaete Silva, se animó a participar.

Como parte del proceso, las y los participantes recibieron una capacitación online en estrategias de comunicación digital, donde adquirieron herramientas para diseñar campañas enfocadas en temas como reciclaje, conservación de recursos, movilidad sostenible y protección del medioambiente.

Posteriormente, crearon y difundieron contenido en redes sociales como Instagram y TikTok, destacando la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la vida cotidiana y el impacto positivo que estas pueden tener en su entorno. Estas publicaciones fueron evaluadas por un jurado que consideró aspectos como la creatividad, originalidad y la capacidad para generar un impacto real.

ECODORITOS: UN PROYECTO CON PROPÓSITO

Durante 47 días, Natalia gestionó el perfil de Instagram @ecodoritos, alimentándolo con contenido educativo sobre sustentabilidad, investigación y acciones ambientales. Su enfoque incluyó iniciativas concretas desarrolladas en la UFRO, como el proyecto “No más colillas”, puntos de reciclaje en el campus y la labor de agrupaciones estudiantiles dedicadas al medioambiente.

“La sustentabilidad es un tema muy amplio que se puede abordar desde muchas perspectivas. Decidí centrarme en iniciativas concretas de la UFRO para visibilizar lo que hacemos en esta área y transmitirlo de manera clara y cercana a la comunidad”, explicó Natalia.

Todo ese trabajo fue coronado con la obtención del primer lugar del concurso, logro que, a su juicio, atribuye a la variedad de videos y temas publicados. “También la edición jugó un papel importante, pero lo que realmente creo que marcó la diferencia fue la participación de mis amigos y de mis profesores en los sketches. De igual manera, subí videos con investigadores de distintos laboratorios de la UFRO. Todo eso, hizo que los videos fueran mucho más dinámicos y, de hecho, tenían más interacción”.

INSPIRANDO A LAS NUEVAS GENERACIONES

Hoy, con el título de eco-influencer, Natalia anima a otros estudiantes a ser parte de estas iniciativas. “Invito a las nuevas generaciones a comprometerse con un futuro más sustentable. No importa el área en la que trabajen, siempre hay formas de contribuir. Atrévanse a mostrar lo que les apasiona, porque siempre habrá alguien dispuesto a valorarlo e inspirarse”.

The post Estudiante UFRO obtiene el primer lugar en concurso nacional “Eco-influencer” organizado por la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del CUECH appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

14 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

14 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

14 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

15 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

15 horas hace

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

15 horas hace