Categorías: LA ARAUCANÍA

Educación superior accesible e inclusiva

¿Es posible una educación superior inclusiva donde todos puedan alcanzar sus sueños? Conocidos los destacados casos de jóvenes con discapacidad que alcanzaron puntajes máximos en la última PAES, esta es hoy una pregunta tan crucial como urgente. Porque a pesar del notable incremento que ha experimentado la matrícula de estudiantes con discapacidad —más de 5.451 en 2024, 65% más en dos años—, la inclusión en la educación superior aún tiene serias limitaciones.

Las leyes y políticas públicas han impulsado avances, pero todavía son insuficientes. La implementación de programas de apoyo, las adecuaciones en la PAES y la formación de equipos interdisciplinarios son pasos muy positivos, pero no garantizan una inclusión real.

Aunque el DEMRE ha facilitado la participación de estudiantes con discapacidad, con más de 17.000 solicitudes de adecuaciones en 2024, la desigualdad persiste. La falta de datos precisos sobre matrícula, progreso y egreso dificulta una evaluación de estas iniciativas y, más bien, revela una fragilidad del sistema.

La inclusión tampoco significa homogeneizar trayectorias, sino que ofrecer herramientas específicas para cada estudiante, y las casas de estudio deben liderar con acciones concretas que garanticen igualdad de oportunidades, como -por ejemplo- implementar adecuaciones curriculares y accesibilidad universal, y proveer apoyo psicosocial.

Y aun con estos avances, y el apoyo que puede darles la familia, la transición de estos jóvenes hacia la vida adulta sigue siendo compleja. Sin un acompañamiento que los prepare para el mundo laboral, los logros educativos corren riesgo de no traducirse en éxito personal.

Lo cierto es que, para lograr una verdadera inclusión, se necesita un esfuerzo conjunto de la familia, escuelas, universidades y del Estado. Es el llamado que desde hace muchas décadas hacemos desde Teletón, conscientes de que es vital que toda la sociedad se comprometa con la inclusión, para que cada joven con discapacidad pueda alcanzar su mayor potencial en un entorno justo e inclusivo.

Macarena Rivas Ebner

Subdirectora de Servicios Sociales y Comunitarios de Teletón

The post Educación superior accesible e inclusiva appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

16 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

16 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

16 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

23 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

23 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

24 horas hace