Categorías: LA ARAUCANÍA

Jornadas de Historia Mapuche Reunió a Destacados Académicos y Jóvenes Investigadores

· El Dr. Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia y director del Instituto Ta Iñ Pewam de la Universidad Católica de Temuco, encabezó las Jornadas de Historia Mapuche y de Yumbel, destacando el impacto histórico del Parlamento de Tapihue y su relevancia para el diálogo intercultural.

· El evento reunió a destacados académicos, jóvenes investigadores y autoridades locales, consolidándose como un espacio clave para la reflexión sobre la historia mapuche y su vínculo con el Estado chileno.


En un espacio dedicado al análisis y reflexión histórica, las Jornadas de Historia Mapuche y de Yumbel reunieron a destacados expertos, jóvenes investigadores y comunidades interesadas en profundizar sobre la relación entre el pueblo mapuche y el Estado chileno.

El dr. Jorge Pinto Rodríguez, director del Instituto Ta Iñ Pewam de la Universidad Católica de Temuco y Premio Nacional de Historia, tuvo un rol central en estas jornadas, inaugurando y clausurando las sesiones con presentaciones que destacaron la relevancia del Parlamento de Tapihue, un hito que cumple 200 años y marcó un punto clave en la relación entre el pueblo mapuche y el Estado.

“El Parlamento de Tapihue es mucho más que un acuerdo histórico; es un testimonio de cómo las comunidades indígenas y el Estado han buscado formas de entendimiento a lo largo del tiempo. Reflexionar sobre este hecho no solo nos conecta con el pasado, sino que nos da claves para construir un futuro basado en el respeto y el diálogo,” señaló el dr. Pinto.

Estas jornadas, organizadas por la Universidad de Concepción, la Universidad del Bío-Bío, la Municipalidad de Yumbel, y la Sociedad de Historia Mapuche, ofrecieron un espacio para revisar temas fundamentales como los parlamentos hispano-mapuche, chileno-mapuche y argentino-mapuche, así como la historia fronteriza de Yumbel y su importancia en la configuración identitaria del territorio.

La participación de investigadores como Luz María Méndez y Pablo Marimán enriqueció las discusiones, mientras que jóvenes académicos aportaron nuevas perspectivas, consolidando el evento como un referente en la promoción de la investigación interdisciplinaria.

“Estas jornadas son esenciales para entender nuestra historia y fortalecer el diálogo académico y cultural. Como universidad, estamos comprometidos con promover espacios que conecten el conocimiento académico con las comunidades locales y regionales,” comentó el director del Instituto Ta Iñ Pewam y Premio Nacional de Historia, Dr. Jorge Pinto Rodríguez.

La vinculación entre las universidades organizadoras y las comunidades locales reafirmó el valor de estas jornadas para la construcción de redes que promuevan el diálogo intercultural y la investigación histórica.

El Instituto Ta Iñ Pewam de la UCT, con su enfoque en el rescate patrimonial y el fortalecimiento de las relaciones interculturales, desempeña un rol crucial en estas iniciativas, consolidándose como un actor clave en la conexión entre la academia y las comunidades indígenas.

The post Jornadas de Historia Mapuche Reunió a Destacados Académicos y Jóvenes Investigadores appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

53 minutos hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

2 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

2 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

2 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

2 horas hace

Riesgos en la minería a 15 años del accidente de San José

Edgar Sanmiguel Jaimes, académico Geología Universidad Andrés Bello. La reciente emergencia en el sector Andesita…

2 horas hace