Categorías: LA ARAUCANÍA

Pucón organiza seminario para abordar los desafíos en la regulación de los servicios de alojamientos turísticos

El encuentro organizado por la municipalidad de Pucón en conjunto con los gremios locales, se realizará el viernes 08 de noviembre en el Hotel Green Park, y busca generar un espacio de reflexión sobre la actual normativa junto a representantes de la industria turística nacional.

Este 8 de noviembre, Pucón será sede del seminario «Desafíos de la regulación de la actividad de alojamiento turístico en Chile», una iniciativa organizada por la Municipalidad de Pucón junto a los gremios turísticos de la comunal, con el objetivo de informar, analizar y reflexionar sobre la situación actual de la normativa que rige este importante sector. El evento que se realizará en el hotel Green Park, busca propiciar un espacio de diálogo y colaboración entre diversos actores de la industria, tanto a nivel local como nacional.

El seminario abordará temas clave de la regulación del alojamiento turístico, un área de gran relevancia para Pucón, ya que la comuna cuenta con una capacidad formal de 7.978 camas y 200 patentes del rubro alojamiento.

“Hemos organizado esta instancia de reflexión con el objetivo de contribuir a la construcción de una regulación acorde a las necesidades y realidades actuales de la industria del alojamiento. Donde las fiscalizaciones sean una de las herramientas, apoyada en una regulación que resuelva las necesidades actuales de la industria, sobre todo por la importante presencia de las OTAS que representan el 80% de la venta online de alojamiento en Chile. Nuestra mirada es que los empresarios también puedan ser parte de las estrategias de solución, con el objetivo de asegurar la libre competencia, entregar una mejor calidad en el servicio y asegurar los derechos de los turistas que nos visitan”, explica Carolina Ruiz, directora de Fomento y Turismo de la Municipalidad de Pucón.

De esta manera, el seminario “Desafíos de la regulación de la actividad de alojamiento turístico en Chile”, tiene como objetivo reunir a representantes del sector turístico, autoridades locales y nacionales, y expertos en regulación, con la finalidad de explorar oportunidades y desafíos comunes en torno a la normativa de alojamientos y su impacto en el desarrollo turístico. Entre los speaker destacados se encuentran: Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur; Francisca Herrera, vicepresidenta de Hoteleros de Chile; Jennifer Montenegro, Encargada Unidad Evaluación de la Formalización del Servicio Nacional de Turismo; y Felipe Castro, jefe de División Estudios de Mercado, Fiscalía Nacional Económica.

Con esta actividad, la llamada “Capital del turismo aventura” refuerza su compromiso con el desarrollo de un turismo sostenible y regulado, que proteja la calidad y competitividad del destino. Para ser parte de ella, simplemente debes reservar tu cupo gratuito en el siguiente link de inscripción: https://puconchile.travel/inscripcion-al-seminario-pucon-dia-mundial-del-turismo/

The post Pucón organiza seminario para abordar los desafíos en la regulación de los servicios de alojamientos turísticos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

35 minutos hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

47 minutos hace

SAG Biobío llama a turistas a no ingresar productos de origen animal y vegetal de riesgo para el sector silvoagropecuario

•            Frutas, quesos y cecinas son los principales productos interceptados durante la temporada pasada. Tras…

50 minutos hace

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

51 minutos hace

Aguas Décima entra a “recta final” para renovar la red de agua potable en El Laurel

En su fase final se encuentra el proyecto de renovación de la red de agua…

57 minutos hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

59 minutos hace