Categorías: ANTOFAGASTA

Antofagasta se prepara para el Tercer Campeonato Nacional de Patinaje Artístico

Patinadores y patinadoras de distintas partes del país se reunirán nuevamente para hacer girar sus ruedas, demostrando sus talentos y habilidades únicas a la comunidad antofagastina.  Durante dos jornadas, los y las asistentes podrán participar de un evento deportivo donde el patinaje fusiona el arte con la competencia en niños y niñas de 5 a 20 años. El evento es gratuito y se llevará a cabo durante dos días, sábado 16 y domingo 17 de noviembre, en el Complejo Deportivo Escolar Municipal, ubicado en Avenida Angamos 0393.

El campeonato se desarrollará en diversas categorías, brindando a los 142 participantes la oportunidad de mostrar su preparación y destreza. Este encuentro no solo es una oportunidad para que los y las atletas muestren su talento, sino también una instancia donde se promueve el deporte y el estilo de vida activo entre niños y jóvenes.

En total participarán nueve clubes, entre ellos: Corazón de Macul y Amulen, ambos de Santiago, Roller Fantasy de Paine, Estrella de Alto Hospicio de Iquique y el Club de Patinaje Artístico de Antofagasta, quien junto a la Liga Independiente de Patinaje Artístico Chile (LIPACH) son los organizadores del torneo.

Este año, el torneo contará con la presencia de invitados especiales del club Avanti de Santiago, Escuela de Patinaje Clan de Ruedas de Tiltil, Divina Providencia de Los Vilos y Flor de Liss de Antofagasta.

La presidenta del Club Deportivo de Antofagasta, Patricia Lagos, comentó la importancia sobre la importancia de este evento ‘‘Necesitamos mucho apoyo, el patinaje artístico es una disciplina que está hace unos tres años ganando adeptos en la ciudad, y la dificultad son las canchas para realizar esto. Es súper importante la realización de este evento deportivo en la ciudad, pone en valor todo el esfuerzo de un deporte tan riguroso y disciplinado’’.

El Club Deportivo de Patinaje Artístico de Antofagasta es una agrupación creada en el año 2016. Desde su fundación, ha brindado un espacio inclusivo y motivador para niñas y jóvenes de 5 a 17 años de edad, fomentando no solo el desarrollo de habilidades deportivas, sino también valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos.

Como parte de la Liga de Patinaje Artístico de Chile (LIPACH), las patinadoras tienen la oportunidad de participar en competencias y eventos a nivel nacional, donde representan a nuestra ciudad. Con el tiempo, el club ha crecido en miembros y en calidad de presentaciones, ganando reconocimiento en la comunidad.  Su compromiso es seguir potenciando el talento de sus deportistas a través del patinaje artístico.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace