Categorías: ZONA LACUSTRE

En Pucón realizan importante seminario para impulsar la llegada de turistas brasileños

La ciudad lacustre concentra la mayor oferta de turismo aventura del país, uno de los principales focos de interés para los turistas brasileños.


Este miércoles se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Enjoy el seminario turístico “Brasil, Octava Economía Mundial: Oportunidades del Mercado Brasileño para Pucón y el Destino Lacustre”, una iniciativa organizada por el Departamento de Turismo y la Corporación de Turismo de Pucón.

La actividad contó con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron las tendencias de consumo y las dinámicas del turismo brasileño, información clave para el sector público y privado en su esfuerzo por promover el destino en mercados extranjeros.

Camila Silva, encargada de Turismo de la Municipalidad de Pucón, expresó su satisfacción por la acogida que tuvo el evento entre gremios y empresarios locales: “Siempre debemos agradecer el apoyo del sector privado en este tipo de actividades que fortalecen nuestro destino. En el último tiempo, hemos visto un aumento del 17% en la llegada de turistas brasileños al país. Pucón cuenta con todas las condiciones para atraerlos: somos un destino de nieve, con alojamientos de primer nivel, excelente gastronomía y, además, nuestras termas, que son de gran atractivo para los turistas extranjeros”, destacó Silva.

Por su parte, Julio Pablaza, presidente de la Corporación de Turismo de Pucón, valoró el impacto del seminario, que reunió a más de 50 operadores y empresas turísticas locales: “Nos alegra realizar este tipo de encuentros, donde se discuten las estrategias de promoción del destino con expertos en la materia. Estos hitos nos permiten avanzar en temas clave como la conectividad y la difusión internacional de nuestra oferta turística”, señaló.

Con más de 200 millones de habitantes, Brasil se ha convertido en un mercado prioritario para el turismo chileno, y Pucón es uno de los destinos más atractivos para los brasileños gracias a su oferta de turismo aventura, nieve, servicios de relajación y una variada gastronomía. En el seminario también participó el director regional de Sernatur, Daniel Díaz.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

13 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

14 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

14 horas hace

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo para la descarbonización de la minería en Chile

En una ceremonia realizada esta mañana, los ministerios de  Economía, Minería, Energía y Medio Ambiente,…

14 horas hace

Municipalidad de Antofagasta lanza Fondo de Apoyo al Comercio Local

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Antofagasta invitó a los comerciantes…

14 horas hace

Inauguran 49 ª versión de concurso Luis Sigall en Teatro Municipal de Viña del Mar

El Teatro Municipal de Viña del Mar se transformó una vez más en el centro…

14 horas hace