Categorías: LA ARAUCANÍA

Encuentro en Temuco congregó a organizaciones de La Araucanía que son parte del programa Puntos de Cultura Comunitaria

La jornada permitió a las y los representantes reunirse, dialogar, visualizar trabajo colaborativo y conocer a las 6 agrupaciones que se suman en 2024 a esta iniciativa del Ministerio de las Culturas.

Representantes de las organizaciones que son parte del Programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas en La Araucanía llegaron hasta la capital regional para ser parte del Segundo Encuentro Regional  de esta iniciativa.

A Cecrea Temuco llegó también el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez, quien subrayó que “a través de este programa el Gobierno del presidente Gabriel Boric y nuestro ministerio estamos reconociendo la importancia del trabajo comunitario de estas organizaciones, fomentando su quehacer y promoviendo, asimismo, la articulación de las comunidades en los territorios”.

Nuevos Puntos de Cultura Comunitaria

Esta reunión tuvo como objetivo generar un espacio para recibir a las 6 nuevas agrupaciones que se suman al programa, totalizando 18. Estas son:

  • Junta de Vecinos N° 15 Selva Oscura de Victoria,

  • Mesa de la Cultura de Collipulli,

  • Centro cultural El Sendero de Malalcahuello de la comuna de Curacautín,

  • Agrupación Ecológica, Educativa, Cultural y Terapeútica Rukarelmu de Angol,

  • Biblioteca comunitaria Guido Eytel y Abajo e´ la línea TV comunitaria, ambas de Temuco.

Además, fue una instancia para socializar la Jornada de Diálogo Macrozonal Austral con todos los PCC Araucanía, cita realizada en Puerto Montt el 20 de agosto e igualmente destinada apoyar la postulación a Planes de Fortalecimiento y Proyectos Socioculturales realizadas por las organizaciones.

La directora de la Biblioteca comunitaria Guido Eytel Paula Alderete sostuvo que “para nosotros es muy importante ser parte del programa de Puntos de Cultura Comunitaria y estar hoy presentes en el encuentro regional, poder conocer las iniciativas de las demás Organizaciones que conforman este Programa donde todos tenemos grandes expectativas y compartimos objetivos similares, que es trabajar en torno al arte y la cultura en nuestros territorios. Como Biblioteca  esperamos fortalecer nuestros vínculo con la comunidad donde nos situamos en Temuco Poniente, como también contribuir a una mejor calidad de vida debido a que hace 15 años cerraron la biblioteca municipal del sector, limitando el acceso al libro y la lectura  a los vecinos lo cual se ha visto subsanado con la presencia de la Biblioteca comunitaria Guido Eytel”.

18 organizaciones

Es importante mencionar que los nuevos Puntos de Cultura Comunitaria, se agregan a los que fueron validados en 2023, que son:

  1. Asociación de Amigos Trawupeyüm de Curarrehue

  2. Lof Manquepillan Antiqueo de Villarrica

  3. Casa de la Tertulia de Collipulli

  4. Agrupación  de Artesanos de Malalcahuello, comuna de Curacautín

  5. JJVV Los Placeres de Victoria

  6. Mujeres Campesinas de Lolen Lonquimay

  7. Agrupación Casa Escuela Mamá Tierra de Curarrehue

  8. Centro Cultural Estación Loncoche

  9. Nahuelbuta Nativa de Angol

  10. Conquistadores del Arte de Renaico

  11. Ñielai Kullin de Pucón

  12. Oveja Verde de Victoria

De estas organizaciones, 11 cuentan con financiamiento y este año han desarrollado planes de fortalecimiento gracias a una inversión de 130 millones de pesos de la Seremi de las Culturas, aporte al cual también podrán acceder las nuevas agrupaciones que ahora forman parte del programa.

Positiva evaluación

“Mari mari kom pu lamngen. Inchiñ ta Asociación de amigos Txawupeyüm pingeyiñ, Kurarewe mapu mew. Felices de participar en el encuentro recién vivido conocer en que trabajan y a que se dedican otras organizaciones nos ayuda también a nosotros a ampliar la mirada de la gestión cultural. Por otra parte ser hoy puntos de Cultura Comunitaria nos ha significado primero que todo un crecimiento a nivel de organización y permitirnos ampliar las actividades que desarrollamos para el territorio y nuestra gente, entregar espacios culturales con identidad Mapuche de nuestro territorio biocultural, entrar a las escuelas y acercarnos a nuestras comunidades”, dijo Fernanda Zenteno de la organización  de Amigos de Trawupeyüm de Curarrehue.

“Como representante de esta organización puedo decir que Puntos de Cultura Comunitaria nos fortalece y nos apoya a seguir siendo una organización embajadora de la cultura en nuestra comuna de Lonquimay y en nuestro sector Lolen, agradecida y comprometida con el programa”, destacó Margarita Álvarez de la Mujeres Campesinas de Lolen.

Gabriel Salazar del centro cultural Estación Loncoche expresó que “en el último tiempo, y gracias a las gestiones realizadas por el equipo del programa Puntos de Cultura de La Araucanía, los representantes de las organizaciones comunitarias hemos tenido la posibilidad de coincidir en diferentes espacios de diálogo y articulación. Potenciando por consiguiente, el objetivo del programa nacional que busca fortalecer el trabajo cultural comunitario de los territorios. Es en ese sentido, que para nosotros como Centro Cultural Estación Loncoche, el reconocimiento como Punto de Cultura Comunitaria ha significado un importante impulso en el desarrollo de un quehacer que surge en el año 2016 y que venía siendo sostenido principalmente por la autogestión, que si bien, sigue siendo nuestro bastión, entendemos la importancia de la articulación de la institución con la comunidad para proyectar el trabajo en el tiempo”.

“Nuestra valoración del primer año como PCC es positiva y esperamos seguir contribuyendo en su desarrollo, siempre con una mirada crítica y desde los intereses y necesidades de la población”, agregó el gestor cultural.

La actividad fue coordinada por la encargada del Programa Puntos de Cultura Comunitaria Yasna Hauri Opazo y contó con la participación de la coordinadora de Ciudadanía Cultural de la seremi Silvana Ayala Forno.

The post Encuentro en Temuco congregó a organizaciones de La Araucanía que son parte del programa Puntos de Cultura Comunitaria appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

12 minutos hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

18 minutos hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

21 minutos hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

24 minutos hace

Puerto Varas consolida su liderazgo como polo nacional de biotecnología

Autoridades anuncian la aprobación del StartupLab Los Lagos y dan inicio a la Biotech Week…

26 minutos hace

UACh: Curso de briófitas atrajo a profesionales y estudiantes interesados en este valioso ecosistema

Teoría y práctica introdujeron a los asistentes en el mundo de los musgos, plantas de…

29 minutos hace