Categorías: CHILOÉ

Cirion Forum Chile 2024 reunió a importantes empresas para reflexionar sobre los cambios que traerá la adopción de la Inteligencia Artificial

Durante el evento, que congregó a cientos de ejecutivos de empresas y representantes de la academia, se destacó la importancia de Chile como hub de la industria, con interesantes proyecciones.

Bajo el lema “La Gran Transformación: Impulsar el cambio para un futuro mejor”, se desarrolló el pasado 3 de septiembre, en el Hotel Intercontinental de Santiago, la XVI versión del Cirion Forum Chile. La cita, que tuvo una gran convocatoria con lo más destacado de la industria de las telecomunicaciones a nivel nacional, también contó con charlas y exposiciones de reconocidos referentes de empresas tecnológicas y la academia.

Según explicó Nicolás Borrelli, Gerente de Marketing para el Cluster Sur de Cirion Technologies, “el foro siempre es una oportunidad para seguir liderando, tal como lo venimos haciendo desde hace ya más de quince años, la conversación sobre tecnología y negocios a nivel local y regional”. Esta oportunidad no fue la excepción, ya que el evento tomó un tema contingente a nivel mundial, como lo es la Inteligencia Artificial (IA). “En esta edición del evento pusimos el foco en la irrupción de la IA, porque creemos que es fundamental que nuestros clientes, socios y partners estén actualizados con la vanguardia en esta materia”, agregó el ejecutivo.

En el marco de la actividad, Francisco Fuentes, Gerente Comercial de Cirion Chile agradeció la presencia de los asistentes, señalando que “como ya es tradición, los temas que se tratan en el foro son los que marcan la pauta y la conversación en torno a la tecnología para empresas en el país”.

Las exposiciones

A través de sus 16 años de trayectoria, el Cirion Forum nutre su agenda con expertos de los temas más relevantes en el mundo de la tecnología empresarial. En esta ocasión, el puntapié inicial de la jornada lo dio Gianni Hanawa, Country Director de Cirion Perú, que expuso sobre el balance entre capital humano, tecnología y negocios y cómo la inteligencia artificial está moldeando cada ámbito.

Por su parte, Gabriel del Campo, Vicepresidente regional de Data Centers de la compañía, presentó las novedades en el área, entre ellas, el nuevo edificio de Data Center que está construyendo Cirion en Quilicura y que se sumará a la red de 18 data centers que la compañía ya posee en Latinoamérica, junto a los proyectos que también se están desarrollando actualmente en Perú y Brasil. “Chile se está convirtiendo en un verdadero hub de Data Centers y, por ende, en un mercado muy interesante y de alto valor para Cirion, el cual queremos seguir explorando para sacar el mayor provecho en beneficio de nuestros clientes actuales y futuros”, apuntó del Campo.

La jornada, que contó con un espacio de networking, incluyó conferencias que abordaron distintas problemáticas, entre ellas, cómo las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial están facilitando un crecimiento sostenible de la infraestructura digital, a cargo de Alejandro Girardotti, Sr Director de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas

de Cirion; mientras que Pablo Dubois, Gerente de Producto de Cirion expuso sobre cómo la confianza, la gestión de riesgos y la seguridad en los sistemas de IA se están convirtiendo en componentes críticos para los negocios modernos, asegurando su confiabilidad, seguridad y privacidad.

“Sabemos que la transformación digital no es solamente tecnología, sino también pasa por la cultura de las empresas, decisión organizativa y recursos. Por eso nos parece sustancial no centrar la reflexión solamente en aspectos técnicos, sino que también hablar desde el núcleo de cada compañía”, señaló Girardotti en su presentación.

La jornada cerró con el keynote dictado por el profesor titular y Director del Magíster en Inteligencia Artificial de la Universidad Adolfo Ibáñez, doctor John Atkinson, quien en su conferencia titulada “Humanidad y Tecnología: Hacia la singularidad digital”, abordó los desafíos que afrontan las empresas de distintas industrias en su adopción de herramientas con IA. “Nos encontramos en un momento crucial, que sentará las bases de nueva forma de trabajo para las empresas, con importantes desafíos a todo nivel. Por lo mismo, el Cirion Forum es la instancia ideal para conversar, reflexionar y proyectar cómo afectarán estas transformaciones a las distintas compañías”.

Luego de su paso por Chile, el evento se realizó en Perú y continuará su gira por México, Argentina y Ecuador.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

11 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

11 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

11 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

12 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

12 horas hace