Categorías: LA ARAUCANÍA

¡No lo botes!: Sácale provecho a lo que sobró del asado del 18 con este plato típico chileno

Uno de los pilares de la gastronomía sostenible tiene que ver con la eficiencia en la cocina, que invita a la reutilización a los alimentos que siguen en buen estado. Compass Group te ofrece alternativas para aprovechar todos los ingredientes que te sobran estas Fiestas Patrias.

Después del 18 de septiembre, surgen dudas sobre qué hacer con los alimentos que sobraron de los festejos dieciocheros. Uno de los más comunes es la carne asada, que queda en la parrilla al finalizar las celebraciones.

Una opción para darle una nueva vida a los cortes de carne asada es preparar un clásico ajiaco chileno. Un caldo reponedor, que se prepara con pocos ingredientes y que se alinea con el principio de eficiencia en la cocina promovido por la Gastronomía Sostenible. Este enfoque invita a los cocineros a aprovechar en otras preparaciones los alimentos que aún estén en buen estado.

Compass Group, empresa líder en servicios de alimentación, ha impulsado el programa Stop Food Waste, que promueve la reducción del desperdicio de alimentos, y fomenta la reutilización. Es por eso que te presentamos una receta de ajiaco tradicional, utilizando la carne sobrante del 18.

Recuerda siempre lavar bien los alimentos y los utensilios de cocina que utilices en las recetas. Además, mantén una buena higiene de manos durante todo el proceso de preparación. Así te cuidas y proteges a quienes te rodean.

Ajiaco chileno

Ingredientes:

● 120 gramos de carne cortada en tiras (el corte que haya sobrado del asado)

● 4 papas medianas cortadas en bastones

● 1 cebolla grande cortada en pluma

● ¼ pimentón rojo picado en cubos pequeños

● ½ taza de perejil picado

● 2 zanahorias medianas cortadas en rodajas

● 1 cucharadita de sal de mesa

● 1 cucharadita de orégano

● 2 cucharaditas de aceite vegetal

● 1 diente de ajo picado

● Una pizca de pimienta (opcional)

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Añade la cebolla cortada en pluma y el diente de ajo picado. Sofríe ambos ingredientes hasta que estén dorados y fragantes.
  1. Incorpora las tiras de carne sobrante del asado y deja que se sellen por unos minutos. Agrega las papas en bastones, las zanahorias en rodajas y el pimentón en cubos pequeños, revolviendo para integrar los ingredientes.
  1. Sazona con sal, orégano y, si lo deseas, una pizca de pimienta. Vierte suficiente agua para cubrir los ingredientes, y mantén a fuego alto hasta el hervor.
  1. Tapa la olla y deja cocinar a fuego lento durante 20 a 30 minutos, o hasta que las papas estén tiernas. Antes de servir, añade el perejil picado.
  1. Sirve caliente y disfruta de este reconfortante plato tradicional chileno.

The post ¡No lo botes!: Sácale provecho a lo que sobró del asado del 18 con este plato típico chileno appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

5 horas hace