Si pensamos que compartir con nuestro perro o gato alguna comida “de humanos” es una muestra de amor, estamos cometiendo un error que puede tener consecuencias gravísimas para la salud de tu mascota.
Por este motivo, los días de Fiestas Patrias despiertan especial preocupación entre los veterinarios, ya que “durante todo este periodo se produce un aumento en la cantidad de consultas, especialmente de urgencia, justamente porque los perros o gatos ingieren comida de humanos, lo que en muchos casos les genera cuadros de intoxicación o problemas gástricos severos”, explica Masiel Gálvez, médico veterinario de Nestlé Purina.
Dado que en todos los hogares chilenos estos próximos días son de celebración con asados y otras preparaciones, nuestras mascotas se ven más expuestas a estos alimentos. ¿Qué podemos hacer frente a la ansiedad que esto les provoca? El primer consejo es que puedan tener fácil acceso a su propio alimento, pudiendo también incluirlos en las celebraciones con snacks especiales. “Por ejemplo, en Purina desarrollamos especialmente Doguitos con sabor Tira de Asado o Medallón de Carne. Tienen 35% de proteínas, están fabricados con carne de verdad, aptos para perros de todos los tamaños y edades, son semihúmedos y además tienen un aroma que agrada a nuestras mascotas. Así ellos también comen algo rico, pero sin peligro”, agrega la especialista.
Es importante que tengas claro algunos efectos negativos que la ingesta de alimentos dieciocheros puede provocar en tu mascota:
Carne con hueso (asado, costillar o pollo): Riesgo de atragantamiento, perforaciones intestinales y obstrucciones digestivas.
Longanizas, choripanes y embutidos: Pueden ocasionar pancreatitis, vómitos y diarrea por exceso de grasa, sal y condimentos.
Preparaciones con ajo y cebolla, como las empanadas o pan con pebre: Riesgo de daño gastrointestinal e intoxicación. El ajo y la cebolla, además, destruyen los glóbulos rojos, lo que en grandes cantidades puede provocar anemia.
Pan amasado o masas con levadura: Fermentan en el estómago, con riesgo de torsión gástrica.
Uvas y pasas: Pueden ocasionar insuficiencia renal aguda, incluso en pequeñas cantidades.
Mayonesa y salsas con mucha grasa: Riesgo de desarrollar pancreatitis y vómitos por exceso de grasa.
Postres, tortas, chocolates: Intoxicación grave con vómitos, temblores, convulsiones y riesgo de daño cardíaco.
Por supuesto que cualquier tipo de bebida alcohólica está completamente prohibida; son altamente tóxicas, provocan depresión del sistema nervioso, vómitos, convulsiones, e incluso muerte.
Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…
Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…
En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…
Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…
José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…
Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…