Categorías: LA ARAUCANÍA

CONADI destinó 160 millones para proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de sectores rurales de La Araucanía

La Subdirección Nacional Sur de CONADI convocó al concurso público denominado “Txemay Taiñ Kuzaw Pu Zomo (Crecerá el trabajo para las mujeres), Región de la Araucanía, año 2024”, a todas las mujeres Mapuche de los territorios rurales de las comunas de la región de la Araucanía.

El objetivo fue incentivar la participación de la mujer indígena rural en la fuerza productiva local, generando acciones que fortalezcan el ámbito del fomento al emprendimiento con pertinencia e identidad cultural, potenciando el desarrollo integral de las mujeres en los diversos espacios de su vida pública y privada en la región de la Araucanía.

Otro de los objetivos, es relevar y apoyar el rol de la mujer mapuche en sectores rurales como lideresas y jefas de hogar, que la mayoría de las veces, encabezan la economía familiar, teniendo con estos proyectos de emprendimiento una oportunidad para mejorar su calidad de vida y de sus familias.

Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de CONADI, señaló que “hoy nos reunimos junto a 55 mujeres de distintos sectores rurales de nuestra región, quienes fueron beneficiadas con 3 millones de pesos cada una para proyectos de emprendimiento, pero conservando su cultura. El proyecto busca incrementar la calidad de vida de estas familias y relevar el liderazgo de la mujeres en las comunidades mapuche”.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, expresó que “hoy es un hito muy importante, y que, desde Conadi se están entregando no tan solo las herramientas sino que también el reconocimiento cultural que es parte de las características de nuestra región. Las mujeres de nuestra región se enfrentan permanentemente a brechas sociales que este tipo de beneficios ayudan a disminuir”.

Turistas extranjeros

Andrea Pacheco de la comuna de Vilcún, se mostró muy contenta con el beneficio recibido, “el emprendimiento de mi familia es ampliar la cocina de mi ruca para hacer gastronomía tradicional mapuche, pudiendo recibir a más turistas nacionales e incluso extranjeros”.

En tanto, Tamar Sanchez, del sector Santa Paula en la comuna de Freire, manifestó que “Conadi me va a apoyar con mi emprendimiento de cocteleria mapuche, tenemos dos menus diferentes pensados en zonas urbanas y rurales”.

Cabe destacar, que este 5 de Septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena,  la fecha fue instaurada como homenaje a Bartolina Sisa, mujer dirigente indígena Aymara que fue asesinada el 5 de septiembre de 1782 tras liderar una sublevación indígena contra la corona española.

The post CONADI destinó 160 millones para proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de sectores rurales de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

19 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

19 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

19 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

19 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

19 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

19 horas hace