Categorías: LA ARAUCANÍA

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía

Promover la inclusión activa y sostenible de mujeres indígenas rurales en la actividad económica local, mediante la implementación de iniciativas que fortalezcan emprendimientos arraigados en su identidad cultural, es uno de los objetivos principales de este concurso público, el cual busca potenciar el desarrollo integral de estas mujeres, tanto en su participación en la esfera pública como en la privada, contribuyendo así al avance económico y social de la región de la Araucanía.

Uno de los grandes problemas que se buscan superar con este concurso público, es reducir la disparidad en el acceso a recursos económicos, fortaleciendo las oportunidades de desarrollo productivo en diversos sectores donde las mujeres rurales de la Araucanía, buscan generar ingresos para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de sus familias, además de fomentar una cultura de respeto, valoración y desarrollo integral de las mujeres indígenas rurales mediante programas de capacitación que potencien su capacidad de toma de decisiones en todos los aspectos de su vida, promoviendo así su autonomía económica en la región de la Araucanía.

Gonzalo Peña Ávila, Subdirector Nacional Sur de Conadi, manifestó que “en el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas y también del actuar permanente de Conadi nos encontramos reconociendo a 58 mujeres mapuche de sectores rurales de 15 comunas de la Araucanía que fueron beneficiadas con el concurso de emprendimiento dedicado exclusivamente para mujeres que dispone la Subdirección Nacional Sur”.

Cambio de vida

Por su parte, Gabriela Huentru Curin, mujer mapuche y emprendedora de Nueva Imperial, quien se adjudicó el concurso público, señaló que “estoy muy contenta por recibir este beneficio que me cambiará la vida, pienso agrandar mi pequeño local de venta de alimentos tradicionales mapuche que tengo en el pueblo”.

En tanto, Veronica Mariqueo, de la comuna de Padre las Casas, manifestó que “me siento muy orgullosa por este beneficio que me entrego la Conadi, me dedico a vender textiles tradicionales mapuche y espero ahora poder comercializar a mayor escala”.

Este concurso otorga un subsidio, no reembolsable, para financiar proyectos presentados y adjudicados, cuyo monto máximo es de hasta tres millones ciento treinta y dos mil pesos.

Cabe destacar, que durante la jornada fueron certificadas 58 beneficiarias de la Región de la Araucanía que se adjudicaron los recursos disponibles, de las comunas de Angol, Carahue, Freire, Galvarino, Loncoche, Lautaro, Lonquimay, Nueva Imperial, Padre las Casas, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Villarrica, entre otras.

The post Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 58 proyectos de emprendimiento de mujeres mapuche de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

42 minutos hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

46 minutos hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

2 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

2 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

2 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

3 horas hace