Categorías: LA ARAUCANÍA

Junji Araucanía desarrolla conversatorio sobre “La Importancia de la Educación Parvularia para el Desarrollo Integral de Niños y Niñas”

En el jardín infantil «Eluney» de Lautaro se desarrolló el conversatorio «La Importancia de la Educación Parvularia para el Desarrollo Integral de Niños y Niñas», espacio donde estuvo el alcalde de la comuna, Ricardo Jaramillo, la Seremi de Gobierno, Verónica López -Videla, la directora regional de la JUNJI, Andrea Fernández, redes comunitarias y familias, para dialogar sobre cómo fortalece, el proceso de asistencia presencial al jardín infantil.


La Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla señaló, “solo felicitar a la Junji, por estos conversatorios, por estar siempre actualizando y revisando la opinión de los equipos educativos, pero también de las apoderadas y apoderados. Sobre todo, hacer énfasis en el llamado y en el objetivo que tenía esta actividad de generar este espacio de diálogo, para sensibilizar a las familias y a las redes, porque necesitamos fortalecer el proceso de asistencia presencial a los jardines infantiles».

El objetivo del conversatorio fue generar un espacio de diálogo y sensibilización con familias, redes comunitarias y autoridades para fortalecer el proceso de asistencia presencial al jardín infantil y resaltar su importancia para el desarrollo integral de los niños y niñas, incorporando instancias para que planteen sus aprensiones, expectativas y los compromisos que asuman con la Educación Parvularia.

Por lo que la exposición de la temática estuvo a cargo de Andrea Fernández, directora regional de la Junji, quien indicó que, “creo que es vital el diálogo continuo que tenemos con nuestras unidades educativas, y con las redes de apoyo porque poco a poco estamos entregando los contenidos y conceptos, además, estamos recibiendo de parte de la comunidad, la visión que ellos tienen sobre la educación inicial y lo quieren para los niños y niñas de la comuna”.

“Fue una iniciativa muy positiva por parte de la directora regional de la Junji, Andrea Fernández, felicitarla por esta iniciativa y también agradecer que esta instancia se realice en la comuna de Lautaro. También estuvimos con nuestra Seremi de Gobierno, en este encuentro donde se visibiliza un tema tan importante como es la participación y la educación parvularia”, manifestó Ricardo Jaramillo, alcalde de Lautaro.

La apodera y miembro del centro de padres del jardín infantil “Eluney”, Jocelyn Mautz, dijo que, “este conversatorio me parece excelente porque la educación parvularia es la primera educación y es el primer paso que dan los niños y niñas”.

Para la Junji es relevante seguir desarrollando conversatorios sobre la importancia de la educación parvularia porque son una herramienta esencial para promover la participación democrática, y mejorar la toma decesiones, por lo que próximamente se realizará en la provincia de Malleco.

The post Junji Araucanía desarrolla conversatorio sobre “La Importancia de la Educación Parvularia para el Desarrollo Integral de Niños y Niñas” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

7 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

7 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

7 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace