Categorías: VALPARAÍSO

Tuercas y belleza: las dos pasiones de la estudiante de Valparaíso ganadora de la Beca Luksic para apoyar sus estudios en carrera STEM

Melany Peña, de la comuna de Villa Alemana es parte de las 100 seleccionadas que recibirán la Beca Luksic-Más Mujeres en STEM, que consiste en un aporte económico mensual de $150.000, de libre disposición, para mujeres que estudian carreras técnicas de nivel superior, ligadas a las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, de hasta cinco semestres.

De muy pequeña, Melany Peña (22 años) recuerda armar pistas de carrera, caminos y estacionamientos para sus autos de juguete con pequeñas piezas de lego. Su pasión por los autos y las tuercas se remontan a su infancia, donde podía pasar tardes enteras recreando escenas de películas como Rápido y Furioso o Cars, de Disney. “Siempre me han gustado los autos y la electrónica. Desde niña quise ser mecánica”, cuenta la estudiante de Villa Alemana.

Así fue como el año pasado se matriculó en la carrera técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica en Duoc UC en la sede Valparaíso. “Me encanta armar, desarmar y arreglar autos. Quiero especializarme en el área de autotrónica, es decir todo lo que tiene que ver con la parte electrónica de los vehículos”, explica Peña.

En su carrera hay 30 estudiantes de los cuáles sólo cuatro son mujeres y Melany es una de ellas. Dice que se siente orgullosa y que le encantaría poder inspirar a otras jóvenes a seguir este camino: “Yo les diría que se atrevan y que no se dejen llevar por el qué dirán o porque supuestamente es una carrera de hombres. Yo igual tuve ese prejuicio de que no iba a encajar o que no iba a tener el apoyo necesario, pero una siempre puede. Yo me atreví y ha funcionado super bien, le pregunto cosas a mis compañeros y siempre me ayudan y me explican sin prejuicios”.

Un apoyo para sus estudios

Melany además de estudiar, trabaja en otra de sus pasiones: el rubro de la belleza. Realiza servicios en un salón en el que hace pestañas y uñas, los  que le permiten generar ingresos para costear sus gastos. “Es súper distinto pero me gustan las dos cosas, la belleza y los autos”, dice entre risas. En búsqueda de un apoyo extra, la estudiante postuló a la nueva Beca Más Mujeres en STEM de Fundación Luksic, cuya postulación se realizó en alianza con los centros de formación técnica e institutos profesionales: INACAP, Santo Tomás, Duoc UC y AIEP.

La beca entregará $150.000 mensuales de libre disposición a 100 mujeres de todo Chile que estudien carreras técnicas relacionadas a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas. Este mes, Melany se enteró que fue una de las ganadoras. “Me parece excelente y va a ser una muy buena ayuda para mi locomoción porque yo vivo en un lugar alejado en Laguna Verde. Para llegar al instituto son unos 40 minutos y debo viajar en auto particular”, explica Peña.

Becadas de Norte a Sur

Las regiones con mayor cantidad de ganadoras son en primer lugar la Metropolitana (25%), Valparaíso (14%), Biobío (9%) y Coquimbo (9%) y el rango de edad de las ganadoras es entre los 18 y 59 años, predominando las estudiantes de entre 20 y 22 años (26% del total). Del total de ganadoras, el 41%son madres, el 67% declara ser la principal sostenedora del hogar y el 68% trabaja además de estudiar.

“Muchas mujeres enfrentan dificultades económicas para acceder y permanecer estudiando en la educación superior y la evidencia demuestra que las brechas de género son aún mayores en aquellas carreras que ofrecen una mejor empleabilidad y salarios, como lo son las ligadas al ámbito STEM. Por eso, queremos apoyar de manera concreta a las estudiantes que opten por este camino porque estamos convencidos de que a través de la formación, las personas pueden mejorar sus trayectorias de vida y así también aportar al desarrollo de Chile”, explicó Isabella Luksic, gerente general de Fundación Luksic.

Peña cuenta que sus principales motivaciones para estudiar su carrera son el amor por el rubro y sus expectativas para convertirse en una excelente profesional. “A futuro me veo con mi propio taller mecánico, logrando mis metas y siendo una persona reconocida por mi trabajo”, dice la joven.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace