Categorías: LA ARAUCANÍA

Masiva asistencia en Seminario de Berries organizado por el Gobierno Regional e INIA Carillanca


En INIA Carillanca se impartió el Tercer Seminario de Berries para La Araucanía, iniciativa del Gobierno Regional e INIA Carillanca, que congregó a más de 250 personas y que permitió conocer importantes tópicos sobre este rubro. Nuevas alternativas de berries, manejo agronómico de frambuesas de variedades Santas, análisis de rentabilidad y costos en frutillas y frambuesas, nemátodo de la frutilla: descripción, sintomatología y estrategias de control para el sur de Chile, y manejo de pre y post cosecha en frutilla, fueron los distintos temas analizados.

Cabe indicar que la producción de berries o frutos rojos es una actividad agrícola relevante para la agricultura regional, ya que gracias al alto índice de consumo que han presentado en la última década se han convertido en uno de los principales productos agroalimentarios de exportación a nivel mundial. Chile está entre los cinco países más importantes en las exportaciones de congelados, donde las frambuesas y frutillas tienen una presencia destacada, y los productores y cooperativas beneficiarias del Programa Araucanía Asociativa están mejorando sus procesos productivos para insertarse en los mercados.

En este contexto, el Gobierno Regional de La Araucanía, a través del Centro de Investigación INIA Carillanca, y gracias al programa “Inserción competitiva de pequeños y medianos agricultores de la Región de La Araucanía en los mercados agroindustriales y de exportación”, también denominado Araucanía Asociativa, realizó el seminario indicado, cuyo objetivo fue entregar conocimiento valioso a los agricultores y profesionales del rubro, que permita fortalecer capacidades productivas y empresariales. “Estas instancias son muy importantes, considerando que en la región la producción agrícola juega un rol esencial en la seguridad alimentaria, constituyéndose un pilar fundamental para la economía. Además, nuestra Araucanía tiene un potencial frutícola y productores que necesitan trabajar articulados para llegar a mercados globales”, sostuvo Luciano Rivas, gobernador regional.

Por su parte, el Subdirector de I&D de INIA Carillanca Dr. Rafael López-Olivari agregó que “este seminario que reúne a empresarios con cooperativas, profesionales del agro y productores de berries de la zona sur, permite ir acortando brechas técnicas, considerando las demandas de la industria y circuitos cortos de comercialización, así como los requerimientos necesarios para la inserción formal de estas unidades productivas en los mercados”, dijo.

Según ODEPA, en La Araucanía existirían unas 76 hectáreas de frutilla y cerca de 160 hectáreas de frambuesas. Son cultivos con un gran potencial de crecimiento y se busca continuar conectando las demandas del mercado con las producciones locales. En este seminario participaron 10 empresas privadas entre compradores de frutas y viveros, quienes pudieron interactuar con los asistentes, así como destacados especialistas nacionales en las temáticas presentadas. “Estamos muy contentos con la masiva convocatoria a este tercer seminario que organizamos como programa, siempre acercando a las nuevas tecnologías de producción, como las demandas del mercado a los productores y profesionales de la región. En eventos como este, los productores pueden ir fortaleciendo sus procesos de aprendizaje y vinculación con el medio, lo que permitirá mejorar sus resultados agronómicos y comerciales, aumentando los índices económicos de la región” puntualizó Carlos Fuentes, encargado del Programa Araucanía Asociativa de INIA Carillanca.

The post Masiva asistencia en Seminario de Berries organizado por el Gobierno Regional e INIA Carillanca appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

9 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

9 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

9 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

16 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

16 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

16 horas hace