Categorías: CHILOÉ

Chiloé reconoció a grandes defensores del Patrimonio

En un emotivo acto que contó con la presencia de autoridades   provinciales, alcaldes de las comunas chilotas, difusores del arte y la cultura, se realizaron los reconocimientos de mujeres y hombres defensores del patrimonio, con motivo de conmemorarse, el Día del Patrimonio Cultural de Chile “.

La ceremonia qué lleva adelante más de 21 años la Red Provincial de Cultura y que contó con la colaboración de la Delegación Presidencial de Chiloé y la Municipalidad de Ancud, tuvo lugar en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra de esta ciudad.

El Presidente de la Red Provincial de Cultura de Chiloé Ramón Yáñez, en su intervención reflexionó acerca de lo rápido que camina la vida hoy, donde los valores Patrimoniales parecieran casi no importar y  en  ese sentido, hizo un amplio llamado, indicando que:  “es nuestro deber hacernos cargo y no conformarnos con el lamento agónico, para no doblegarnos, sino que al contrario, fortalecernos y unificarnos, potenciando espacios a la nuevas generaciones de Chilgueños, que  indefectiblemente se desarrollan en esta contemporánea concepción del mundo, en la cual nosotros, debemos adaptarnos en ese lozano lenguaje, en esta nueva forma de vivir, para que prevalezcan estos Patrimonios”, indicó el Profesor.

En tanto el Alcalde de Ancud Carlos Gómez, en sus palabras rindió un sentido homenaje, recordando y mencionando a  hombres y mujeres que han contribuido desde distintas disciplinas de la cultura, transformándose en  grandes referentes para Chiloé.

En el ámbito folclórico, animó el conjunto Pilcan de Ancud, para luego  dar paso al momento  más significativo de entrega de  las distinciones a los homenajeados de la provincia insular: José Navarro, quién resguarda la cripta del héroe del combate naval de Angamos Galvarino Riveros Cárdenas en Curaco de Vélez, el destacado Conjunto Folclórico “Chalihué” del sector  Aldachildo isla Lemuy, Ramón Rumipillán, un verdadero tesoro vivo de 95 años que sigue con su oficio de herrero en Peldehue isla de  Quehui, Daniel Barría, Carpintero de Ribera del sector costero de San Juan, Arnoldo Cárdenas y Emilia Vidal, matrimonio del sector de Pido, antiguos fragueros en fierro y constructores de gualatos, paldes, rastrillos y otras herramientas campesinas,  Miguel Barría, el  último maestro cantero del sector Yuste, península de Lacuy,  Juan Canumán, de la localidad de Nalhuitad,  herrero y fabricante de herramientas por más  de 50 años dedicado a la herrería y forjadura de fierro en fragua, Olga Naguelquín, dedicada a la  medicina ancestral y amarradora de huesos del sector de Pío Pío, Robinson Vargas de Quellón servidor público, quién por muchos años desarrolla las mateadas literarias, conversatorios, talleres de aprendizajes desde  diversos ámbitos de la cultura , en la biblioteca municipal de la ciudad -puerto y  finalmente recibió distinción provincial en el archipiélago, Ramón Contreras, del sector Mayahué isla Quenac, investigador de las historias insulares en el ámbito educacional  e Ilustrador Cultural, quién mantiene   su página denominada El Kenakano, con ilustraciones en lápiz grafito y acuarelas, recogiendo la oralidad de los vecinos, con relatos desde la infancia,  que han sido parte de la historias cotidianas en las islas interiores de Quinchao.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

7 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

7 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

7 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

7 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

7 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

7 horas hace