Categorías: LA ARAUCANÍA

Comités Olímpico y Paralímpico de Chile visitan Temuco para preparar los Juegos Nacionales 2024

La capital regional de La Araucanía busca preparar la infraestructura y cumplir con los estándares de calidad necesarios en competencias profesionales convencionales y adaptadas.

A cuatro meses del evento deportivo más importante de Chile, representantes de los Comités Olímpico (COCH) y Paralímpico (COPACH) de Chile arribaron a Temuco en el marco de la primera visita técnica para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2024, que por primera vez en la historia tomarán lugar en la capital regional de La Araucanía.

Considerado el torneo deportivo interregional más importante de Chile, los Juegos se desarrollan cada dos años en distintas ciudades del país. Este año, la cita es en Temuco entre el 22 de septiembre y el 5 de octubre, y espera recibir cerca de 3 mil deportistas desde distintas regiones y ciudades del país. En este contexto, el municipio de Temuco recibió esta primera visita técnica para comprobar la calidad de la infraestructura y las posibles mejoras a implementar antes de la fecha.

“Es un precedente importante, va a ser un gran hito y que va a marcar un antes y un después en el deporte nacional,” comentó el alcalde Roberto Neira. “Veníamos saliendo de los Juegos Panamericanos, [evidenciamos] el gran entusiasmo que existe en Chile por el tema deportivo. No podíamos dejar pasar esta oportunidad. Los Juegos Nacionales se tenían que realizar en Temuco.”

La delegación estuvo compuesta además por representantes de distintas delegaciones deportivas y del Instituto Nacional de Deporte (IND) quienes, guiados por el alcalde Roberto Neira y equipos municipales, recorrieron los distintos recintos y espacios donde se desarrollará cada competencia. Primeramente, la visita técnica partió en el complejo Campos Deportivos Ñielol, donde la delegación examinó el estándar de la pista de atletismo, la piscina y las canchas interiores.

Marcelo Ubal, representante del COCH, expresó tras la visita: “Estamos muy sorprendidos porque la infraestructura es muy buena, muy moderna. Las instalaciones están muy bien cuidadas y organizadas. Como Comité Olímpico, extendemos nuestras felicitaciones a la región y esperamos que este evento pueda hacerse lo mejor posible.”

Similar impresión tuvo Lucas Valenzuela, secretario técnico del COPACH: “Estamos muy contentos porque la región de La Araucanía viene trabajando muy fuerte el paralimpismo. (…) Nosotros ahora vimos nuestra infraestructura para atletismo y natación y tenemos la seguridad de que está todo bien. (…) Ahora solo tenemos que refinar detalles de accesibilidad, y con eso estaríamos avanzando muy bien con todas las jornadas.”

Con la realización de este megaevento, Temuco adquiere una relevancia deportiva a nivel nacional como no la había visto hasta ahora, especialmente por ser la versión más grande en la historia de los Juegos Nacionales: Este año, son 16 disciplinas deportivas convencionales y 6 paralímpicas las que se verán en competencia, en contraste con las 9 convencionales y 6 paralímpicas que se vieron en la última versión. Entre ellas, se encuentran atletismo, balón mano, judo, karate, taekwondo, tenis de mesa, rugby, natación, vóleibol piso, básquetbol, tenis, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas, ciclismo, básquetbol en silla de ruedas, goalball y powerlifting.

“Nuestra misión es poder fomentar una cultura deportiva, entendiendo el legado que fueron los Juegos Pana y Paranamaericanos 2023,” afirmó la Seremi de Deporte Marcela Vejar. “Sabemos que tenemos que generar las condiciones necesarias (…) con todos los estándares que estos eventos requieren.”

Este itinerario se extendió durante la semana, e incluyó recorridos por el complejo Campos Deportivos Ñielol, el Parque Isla Cautín, el Parque Estadio Municipal, el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera y el Gimnasio Polideportivo de Padre Las Casas; todas instalaciones evaluadas en excelentes condiciones para el desarrollo de competencias deportivas de estándar profesional. Próximamente, el comité viajará a las subsedes Pucón y Villarrica para continuar el proceso de revisión.

La inversión que hizo posible este hito asciende a los 3.500 millones entre aportes municipales, ministeriales y del gobierno central. “Tanto por los organismos privados como públicos involucrados, jamás se había visto una fiesta deportiva tan grande en nuestra región,” expresó Mauro Salinas, director regional subrogante del IND. “Reconocemos el trabajo que hizo el alcalde Roberto Neira (…), así como el apoyo que han entregado los alcaldes de Pucón, Villarrica y Padre Las Casas como subsedes. (…) Tenemos 5 meses para levantar el evento deportivo más grande de la región, y gracias a las instituciones que hoy día están acá, tengo la certeza de que lo vamos a conseguir: un evento deportivo de primer nivel.”

The post Comités Olímpico y Paralímpico de Chile visitan Temuco para preparar los Juegos Nacionales 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

6 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

7 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

11 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

11 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

11 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

12 horas hace