Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobernador Luciano Rivas dio el vamos al mejoramiento del histórico camino entre Victoria y las localidades de Las Cardas y Selva Oscura

La máxima autoridad regional, celebró junto a dirigentes y representantes de los más de 32 mil vecinos que serán beneficiados, el término de una espera de más de 20 años, dando inicio a la pavimentación del camino que traerá consigo desarrollo productivo y mejor calidad de vida a sus familias.

Emparejar la cancha entre Cautín y Malleco entregando las mismas oportunidades y herramientas de desarrollo para el mundo urbano y rural, es uno de los principales compromisos del Gobierno Regional. Es por eso, que, en compañía de dirigentes, vecinos y el alcalde Javier Jaramillo, el gobernador Luciano Rivas puso la primera piedra que dio inicio a la construcción del anhelado camino intermedio Victoria – Las Cardas – Selva Oscura, dando termino a más de 20 años de espera por parte de los 32 mil vecinos de las más de diez comunidades que viven en este importante macrosector de Malleco.

El proyecto considera una inversión intersectorial total de $13.467 millones, de los cuales, $5.498 millones serán financiados con recursos del Gobierno Regional, contemplando un mejoramiento del camino mediante la pavimentación de 23 kilómetros, además de la construcción de cunetas revestidas, soleras con zarpa y fosos revestidos y sin revestir con el fin de recoger las aguas superficiales que fluyen desde el camino o terrenos aledaños.

Sobre la importancia de entregar condiciones óptimas que permitan el desarrollo productivo de Malleco, la máxima autoridad comentó, “un camino como este es una infraestructura habilitante no solamente para mejorar la calidad de vida de las personas, sino también, para mejorar la educación, salud y el combate de emergencias, entre otros, ya que van a contar con excelentes caminos, lo que va directamente proporcional, al desarrollo y progreso de nuestros pequeños agricultores de las más de diez comunidades, los que van a poder llegar con sus productos en buenas condiciones a la ciudad”.

“Estamos felices como Gobierno Regional de poder realizar este importante proyecto que termina con más de 20 años de espera, este camino es una necesidad urgente de las comunidades y sus dirigentes, dirigentes los cuales durante estos años han luchado por lograrlo, y hoy, por fin, ven como todo su trabajo y esfuerzo se ve reflejado” concluyó el gobernador.

El alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, dijo que, “el agradecimiento es al Gobierno Regional que cofinancia este importante proyecto junto al MOP, y sin duda alguna, esto llega a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos junto con el desarrollo del territorio”.

Hugo Monsalves, Consejero Regional, destacó que, “hoy como Gobierno Regional estamos poniendo nuestro grano de arena en este proyecto que entrega progreso a nuestros vecinos, tal como, lo hemos hecho en educación, salud, turismo, etc., le agradezco a todos los dirigentes también, y los felicito por lograr ser escuchados, y por supuesto, al gobernador y a los Consejeros que aprobaron los recursos que permiten estar celebrando hoy”.

Celestino Pailahueque, presidente de la comunidad Anselmo Pailahueque, agradeció el ver hecho realidad el inicio del mejoramiento del camino que cambiará la calidad de vida de todos sus vecinos diciendo que, ”estamos muy contento, porque es un proyecto que se viene arrastrando hace años, con la pandemia veíamos esto aún más imposible, pero en ese entonces, don Luciano se comprometió con nosotros, y dijo que lo íbamos a hacer, y hoy se cumple su palabra con hechos dando el inicio de este proyecto”.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, señaló que, “estamos dando el punta pie inicial con el Gobierno Regional a esta primera etapa, la cual va a entregar desarrollo a los vecinos y reforzar la economía local, trabajando en conjunto esta mejoría de conectividad”.

Las obras de seguridad vial contemplan también, los ítems de demarcación de pavimento, barreras metálicas de contención en zonas peligrosas, vallas peatonales, delineadores verticales en todas las obras de arte transversales, y señalización vertical lateral suficientes en consideración a los costos de inversión, asimismo, el proyecto considera las obras complementarías como la construcción y reemplazo de refugios paraderos a lo largo de todo el camino y en las zonas de escuela aceras peatonales y bahías de paraderos.

The post Gobernador Luciano Rivas dio el vamos al mejoramiento del histórico camino entre Victoria y las localidades de Las Cardas y Selva Oscura appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

7 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

7 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

7 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

7 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

7 horas hace