Categorías: LA ARAUCANÍA

Biblioteca de Padre Las Casas organiza 2a muestra gastronómica intercultural

En el centro mapuche Remolino de Maquehue se realizó este miércoles la 2ª Muestra Gastronómica Intercultural de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda, evento que permite dar a conocer el patrimonio cultural culinario de la comuna y visualizar a sus emprendedores.

En el evento participaron cerca de 20 exponentes gastronómicos de la comuna que presentaron más de 40 diferentes recetas de comidas y postres mapuche, chilenos e internacional.

Unos de los puntos destacados de esta actividad fue el rescate patrimonial de la cocina ancestral mapuche, la que se basa principalmente en la recolección de cereales, legumbres, frutos del bosque y hierbas silvestres disponibles de acuerdo a la estación.

En la muestra gastronómica se presentaron platos ancestrales como Pishku de cebada, plato realizado con cereales, legumbres y hierbas silvestres. Charquicán de cochayuyo, ingrediente principal, que además lleva papas, zapallo y verduras, también cebiche de quinoa negra, roja y blanca.

Otros platos destacados por su sabor y presentación fueron el mollokin, que es una albóndiga vegana de arvejas secas, pero que también se puede preparar con otras legumbres. Otra receta que gustó a los visitantes fue la ensalada de piures, ulte, puerro y limón, además de mudai y café de trigo, bebidas tradicionales mapuche.

“Recuperar la comida ancestral mapuche es un tema importante para la comuna porque es sana, natural, con ingredientes del campo, rica en nutrientes, como pishku y el cebiche de cochayuyo”, señaló el alcalde de la comuna Mario González.

“Fue una experiencia enriquecedora para nosotros para reforzar y reivindicar nuestra cultura mapuche, además demostramos que en la cocina se puede innovar y mostramos nuestras preparaciones tradicionales al público”, afirmó Eduardo Reyes, exponente de la muestra gastronómica.

En la muestra también estuvieron presente platos tradicionales chilenos e internacionales, como cazuelas, ají de gallina, postres y chocolates con frutos del bosque, castañas, physalis o Golden berry, ceviches, ensaladas, pan de semillas, brownies, entre otras preparaciones.

Finalmente, un jurado integrado por Ana María Torres, al antropóloga Evelyn Ávila, David Espinoza y  el abogado Pedro Bolívar premiaron a las 3 mejores recetas: 1er lugar, Pamela Antilef Mariqueo, Eduardo Reyes Garrido de la Escuela Laurel Huacho; 2º lugar, Lucia Valdebenito Lienlaf, Comunidad Esteban Cheuqueta (Ñiagara) y 3er lugar, Verónica Vargas Vigera, Comunidad  Pedro Añiñir   (Maquehue).

The post Biblioteca de Padre Las Casas organiza 2a muestra gastronómica intercultural appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace