Categorías: LA ARAUCANÍA

Evento reunirá a más de mil mujeres en La Araucanía

Se trata de la “Cumbre Mil Mujeres Más, Emprendimiento e Interculturalidad” que reunirá a mujeres emprendedoras, profesionales, y de cualquier oficio o quehacer, para compartir historias, experiencias y aspiraciones, y así abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del emprendimiento y la innovación.

“Cumbre Mil Mujeres Más, Emprendimiento e Interculturalidad”, es un evento que se realizará el 16 de mayo en la región de La Araucanía, y pretende ser un encuentro único que reuna a mujeres emprendedoras, profesionales, y de cualquier oficio o quehacer, para compartir historias, experiencias y aspiraciones, y así abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del emprendimiento y la innovación en la región.

Según la gestora y directora de la Cumbre Mil Mujeres Más, Gloria Risco, “La iniciativa de reunir a mil mujeres nace hace tres años, en la región de los Lagos, y en esa oportunidad, motivados por la gerenta de Codesser, pensamos que había que hacer un evento similar en la Araucanía, sobre todo porque creemos que las mujeres en todas partes de Chile, necesitamos espacios de encuentro y aprendizaje, y qué mejor que hacerlo en la región de La Araucanía que cuenta con la tremenda riqueza de ser una región intercultural”.

Para Luciano Rivas, gobernador de La Araucanía, “el próximo 16 de mayo tendremos una instancia maravillosa que es nuestra Cumbre Mil Mujeres Más Araucanía, donde podremos compartir con mujeres de toda la región y de diversos ámbitos, y donde nosotros como Gobierno Regional también estaremos ahí, trabajando para construir una mejor Araucanía junto a nuestras mujeres, por lo que la invitación es a participar y encontrarnos en mayo en el Teatro Municipal de Temuco en este gran evento”.

Eduardo Figueroa, director regional de Corfo, agrega que “Esta iniciativa corresponde a un proyecto Viraliza Eventos, cofinanciado por Corfo y el Gobierno Regional a través de la Corporación de Desarrollo de La Araucanía, y ejecutado por Codesser, que pretende convocar a mujeres emprendedoras, trabajadoras, dueñas de casa, profesionales, e innovadoras, junto a expositoras de un gran nivel, para apoyar el desarrollo y el futuro de nuestra región, desde una mirada conjunta”.

Finalmente, Claudia Martínez, gerente de Codesser, entidad encargada de organizar el evento, explica que “la idea de esta Cumbre es promover el intercambio de conocimiento, generar redes de contacto y traspaso de buenas prácticas, como también fortalecer el ecosistema del emprendimiento dinámico de la región. La parrilla programática cuenta con speakers internacionales de diversas áreas, mujeres potentes para que cuenten su experiencia, visibilicen lo que han hecho e inspiren a otras mujeres” comenta.

Además de la Cumbre que se realizará el día 16 de mayo, el 8 de mayo se contempla también una actividad en la Cooperativa Inarumen en la Comunidad de Traiguén, donde se reunirán 80 mujeres emprendedoras mapuches, habrá un desayuno eco campesino y se hará una charla de detección de oportunidades para la generación de emprendimientos dinámicos.

EXPOSITORAS

Durante la Cumbre, expondrán speakers nacionales e internacionales, como Barbarita Lara, Fundadora de Emercom, quien se define como una mamá inventora, girosintornillos, solucionadora de problemas, conferencista internacional, asesora de innovación, mentora de emprendimientos, conductora de radio, autora en desarrollo, apasionada por la innovación social, la tecnología y la educación STEAM.

También estarán Celestina Abalos, emprendedora indígena del sector turístico, quien proviene de una familia de tradición agrícola, y desde muy pequeña ha estado conectada con la tierra y sus enormes posibilidades.  En la Cumbre conoceremos cómo trabaja para que a su comunidad y a las mujeres como ella lleguen más posibilidades de desarrollo económico y cultural.

María Tuyuc, mujer indígena y empresaria guatemalteca, cuya experiencia luchadora es un referente en su país, Guatemala. donde su fórmula de éxito se replica en comunidades indígenas de todo el orbe. Y Paulina Peñaloza, chilena y radicada en Colombia, Fundadora de ASR Boost, quien ha sido pionera en el desarrollo de la industria de alimentos y bebidas saludables de valor agregado en Chile.

Más información e inscripciones en www.cumbremilmujeresmas.cl

The post Evento reunirá a más de mil mujeres en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

4 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

4 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

4 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

4 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

4 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

4 horas hace