Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital de Villarrica iniciará etapa de traslado progresivo hacia el nuevo establecimiento de salud

Autoridades regionales y locales realizaron un recorrido por la nueva infraestructura para conocer los espacios clínicos y equipamientos que dan soporte al centro de referencia del nodo lacustre.

A través de una visita guiada por el nuevo Hospital Villarrica, donde participó el delegado presidencial regional de La Araucanía José Montalva, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara y medios de comunicaciones locales, se anunció el inicio del traslado progresivo hacia las nuevas dependencias a partir del próximo 15 de marzo.

Tras recibir la resolución sanitaria por parte de la Seremi de Salud, el nuevo establecimiento de mediana complejidad se prepara para su pronta apertura, convirtiéndose en el centro de referencia para el nodo lacustre y beneficiando a una población de más de 100 mil habitantes, pertenecientes a las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche.

Es por ello que, el delegado presidencial, José Montalva, luego de conocer los diferentes servicios clínicos con lo que cuenta el hospital, destacó la importancia de esta infraestructura y tecnología, señalando que “la comuna de Villarrica y la zona lacustre va a tener uno de los hospitales más modernos de Chile. Con una inversión de más de 73 mil millones de pesos, tendrá un aumento significativo en tamaño y personal, pasando de 6 mil a 22 mil metros cuadrados, donde se amplía su capacidad de camas con un especial énfasis en la atención de pacientes críticos y de salud mental”.

Por su parte, Vladimir Yáñez Méndez, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, enfatizó que el nuevo hospital se diseñó según las necesidades de la ciudadanía y con los más altos estándares de calidad, enfatizando en que “la tecnología no es solo el equipamiento, también son las personas que están desarrollando estos procesos. Por tanto, este proceso de cambio es paulatino, que ha sido planificado rigurosamente para dar garantías de seguridad tanto a nuestros usuarios como a nuestros funcionarios y funcionarias, donde la formación especializada del equipo médico ha sido parte de los elementos claves para brindar una atención eficiente y segura”.

Cabe recordar que, el hospital Villarrica contará con un total de 103 camas de hospitalización, 12 camas UTI, 6 pabellones, 3 salas de partos, 12 puestos de diálisis y atención de urgencia. Además, de ampliar la cobertura de especialidades médicas como pediatría, medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia, traumatología, oftalmología, entre otras.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, expresó su orgullo por la apertura de este nuevo centro de salud, destacando la inversión significativa realizada para su construcción y equipamiento, señalando que “Villarrica como ha crecido estos últimos años, necesitamos también darle salud y dignidad a nuestros habitantes, no tan solo Villarrica, sino que a Pucón, Curarrehue, Loncoche, que es realmente muy necesario, por lo tanto, es realmente importante poder ser partícipe de este proceso”.

Finalmente, hay que destacar que el Hospital Villarrica liderado por su director Jaime Bertolotto junto al equipo de puesta en marcha seguirán difundiendo a la comunidad la planificación en torno al traslado progresivo que se desarrollará en distintas fechas durante la segunda quincena de marzo, a fin de que los habitantes de la zona lacustre se mantengan informados de la pronta apertura del nuevo establecimiento de salud.

The post Hospital de Villarrica iniciará etapa de traslado progresivo hacia el nuevo establecimiento de salud appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

11 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

11 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

11 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

11 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

11 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

12 horas hace