Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital de Villarrica iniciará etapa de traslado progresivo hacia el nuevo establecimiento de salud

Autoridades regionales y locales realizaron un recorrido por la nueva infraestructura para conocer los espacios clínicos y equipamientos que dan soporte al centro de referencia del nodo lacustre.

A través de una visita guiada por el nuevo Hospital Villarrica, donde participó el delegado presidencial regional de La Araucanía José Montalva, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara y medios de comunicaciones locales, se anunció el inicio del traslado progresivo hacia las nuevas dependencias a partir del próximo 15 de marzo.

Tras recibir la resolución sanitaria por parte de la Seremi de Salud, el nuevo establecimiento de mediana complejidad se prepara para su pronta apertura, convirtiéndose en el centro de referencia para el nodo lacustre y beneficiando a una población de más de 100 mil habitantes, pertenecientes a las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche.

Es por ello que, el delegado presidencial, José Montalva, luego de conocer los diferentes servicios clínicos con lo que cuenta el hospital, destacó la importancia de esta infraestructura y tecnología, señalando que “la comuna de Villarrica y la zona lacustre va a tener uno de los hospitales más modernos de Chile. Con una inversión de más de 73 mil millones de pesos, tendrá un aumento significativo en tamaño y personal, pasando de 6 mil a 22 mil metros cuadrados, donde se amplía su capacidad de camas con un especial énfasis en la atención de pacientes críticos y de salud mental”.

Por su parte, Vladimir Yáñez Méndez, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, enfatizó que el nuevo hospital se diseñó según las necesidades de la ciudadanía y con los más altos estándares de calidad, enfatizando en que “la tecnología no es solo el equipamiento, también son las personas que están desarrollando estos procesos. Por tanto, este proceso de cambio es paulatino, que ha sido planificado rigurosamente para dar garantías de seguridad tanto a nuestros usuarios como a nuestros funcionarios y funcionarias, donde la formación especializada del equipo médico ha sido parte de los elementos claves para brindar una atención eficiente y segura”.

Cabe recordar que, el hospital Villarrica contará con un total de 103 camas de hospitalización, 12 camas UTI, 6 pabellones, 3 salas de partos, 12 puestos de diálisis y atención de urgencia. Además, de ampliar la cobertura de especialidades médicas como pediatría, medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia, traumatología, oftalmología, entre otras.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, expresó su orgullo por la apertura de este nuevo centro de salud, destacando la inversión significativa realizada para su construcción y equipamiento, señalando que “Villarrica como ha crecido estos últimos años, necesitamos también darle salud y dignidad a nuestros habitantes, no tan solo Villarrica, sino que a Pucón, Curarrehue, Loncoche, que es realmente muy necesario, por lo tanto, es realmente importante poder ser partícipe de este proceso”.

Finalmente, hay que destacar que el Hospital Villarrica liderado por su director Jaime Bertolotto junto al equipo de puesta en marcha seguirán difundiendo a la comunidad la planificación en torno al traslado progresivo que se desarrollará en distintas fechas durante la segunda quincena de marzo, a fin de que los habitantes de la zona lacustre se mantengan informados de la pronta apertura del nuevo establecimiento de salud.

The post Hospital de Villarrica iniciará etapa de traslado progresivo hacia el nuevo establecimiento de salud appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fundación Te Apoyamos entrega más de 100 ayudas técnicas a personas con movilidad reducida de Galvarino

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…

1 hora hace

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

2 horas hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

3 horas hace

Caso Manicure: Corte de Valdivia rechaza recurso del desaforado diputado Mauricio Ojeda y ratifica su prisión preventiva

El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la…

3 horas hace

Nueva Bebida Altiplánica probiótica de Rica Rica se lanza en Antofagasta

El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…

3 horas hace

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

3 horas hace