Categorías: LA ARAUCANÍA

Salud Intercultural de Villarrica solicita espacio para medicina mapuche en nuevo hospital

Con el alcalde de Villarrica, Germán Vergara; y la directora municipal de Salud, Jimena Becerra, se reunieron recientemente en la Municipalidad lacustre los integrantes de la Mesa de Salud Intercultural de la urbe precordillerana, con la finalidad de solicitar el apoyo de las autoridades comunales en la solicitud que están haciendo directamente al Ministerio de Salud, para contar con un espacio digno donde ejercer la medicina ancestral mapuche.

Dicha solicitud se refiere a disponer de un espacio en el nuevo Hospital de Villarrica, establecimiento que, según la ministra del ramo, Ximena Aguilera, iniciará su funcionamiento a inicios del año 2024, información que dio a conocer la semana pasada en el marco de la inauguración del Hospital Intercultural Makewe de la comuna de Padre Las Casas.

Si bien, tanto el Alcalde Vergara, como la directora comunal de salud explicaron que ellos no tienen injerencia en el tema, porque la administración del recinto no es Municipal, sino del Ministerio, a través del Servicio Araucanía Sur, los dirigentes de la cultura ancestral insistieron en que es importante el apoyo que el Municipio pueda entregar.

RESPALDO LOCAL

“Ellos tienen razón, porque así como se hizo en Imperial y se ha hecho en varias partes, quieren tener la opción de ocupar un sector del nuevo hospital y para eso tienen una reunión con el Seremi, con el director del hospital (Jaime Bertolotto) y me vinieron a pedir el apoyo, que yo no tengo ningún inconveniente como Municipio y como alcalde en apoyarlos, porque de verdad que es necesario, porque se ha hecho en otros lados”, se manifestó proclive a la solicitud el jefe comunal, destacando que -según datos de los representantes mapuche- “son un 35 por ciento de la población local, así es que perfectamente ellos pueden tener un espacio en el nuevo hospital de Villarrica”.

El presidente de la Mesa Intercultural, César Barra Catrilef, manifestó que “fue importante la reunión que sostuvimos con el alcalde, porque él comprometió su apoyo a esta Mesa, para poder lograr acuerdos concretos con el Servicio de Salud y el Ministerio, porque hasta el momento no se ha tenido la respuesta concreta en ese sentido”.

SOLICITUDES Y REUNIONES

El dirigente destacó que su inicial solicitud es disponer de un módulo de salud integrativa de los pueblos originarios en el nuevo hospital nodal, situación que les provoca inquietud, ya que “nos complica la inminente inauguración sin llegar a acuerdos concretos respecto al territorio en la salud mapuche, que es para toda la comunidad en general”, sentenció Barra Catrilef

De esta forma, y en la misma productiva reunión, tanto el alcalde de la comuna, Germán Vergara, como la directora de salud municipal, Jimena Becerra, insistieron que respaldarán las solicitudes al Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud Araucanía Sur, en una reunión que tienen fijada para este miércoles 6 de diciembre, con el director de dicha entidad sanitaria y en una reunión, ya agendada, con la ministra Ximena Aguilera. 

The post Salud Intercultural de Villarrica solicita espacio para medicina mapuche en nuevo hospital appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

1 día hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace