Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a la interculturalidad en la salud pública

En un hecho inédito dentro del sistema público de salud chileno, siete pacientes del Hospital San José de Coronel fueron derivados de manera voluntaria a la comuna de Ercilla, en la Región de La Araucanía, para ser atendidos con medicina ancestral mapuche, en el marco del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI).

La atención fue realizada en una ruca del sector Quilaco por la machi Irene Regle, reconocida sanadora ancestral con más de cinco años de experiencia, quien ha atendido a personas desde Talca a Graneros, pero por primera vez lo hace con usuarios derivados formalmente desde un hospital público.

Primero vemos la orina del paciente y al mirar eso le puedo decir lo que tiene. Ahí le doy el tratamiento, que puede ser con hierbas medicinales o con remedio”, explicó la machi, señalando el enfoque diagnóstico y terapéutico tradicional mapuche.

La experiencia responde a los principios de interculturalidad promovidos por el programa PESPI, que durante este año ya ha gestionado 123 derivaciones a machi, de las cuales 107 corresponden a personas no pertenecientes a pueblos originarios, lo que revela un creciente interés de la población general por acceder a prácticas de sanación tradicionales. Además, por primera vez se sumó la atención de Ngutanchefe, componedora de huesos mapuche, con 14 prestaciones registradas.

Soraya Araneda, vecina de San Pedro de la Paz y paciente con fibromialgia, valoró la atención recibida: “La machi me dio exactamente el diagnóstico que ya tenía. Voy a usar esta medicina que es natural y complementaria. Hay que abrirse a nuevas posibilidades”, comentó.

Esta iniciativa fortalece el reconocimiento del saber ancestral mapuche desde el sistema de salud público y posiciona a la Región de La Araucanía como un territorio clave en la articulación entre medicina convencional y prácticas tradicionales de sanación.

Fuente: Diario Concepción.

The post Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

5 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

5 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

5 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

6 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

6 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

6 horas hace