La iniciativa, ejecutada por INIA Carillanca, benefició a 138 familias, donde el 90% fueron mujeres rurales, quienes disponen hoy de agua para producir hortalizas destinadas al consumo familiar.
En esta última comuna, en el predio de la productora Isabel Contreras, de la comunidad Contreras, se realizó la ceremonia de cierre, donde participaron agricultores, profesionales y el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, quien destacó la importancia de esta tecnología para el cultivo de hortalizas, lo cual ayudará al bienestar social de las familias rurales y fomentará sistemas productivos que incrementen sus ingresos, mejorando la seguridad alimentaria.
Sobre la importancia de promover programas en esta línea, el gobernador Luciano Rivas señaló que “buscamos tecnología o alternativas para hacer un buen uso del agua, en este caso, a través de la recolección de aguas lluvias que se utilizará para riego en el verano. Hemos tomado el desafío del agua, no sólo desde el punto de vista del agua potable rural, sino también con acciones innovadoras poniendo el foco en el agua como un bien para el sistema productivo regional”.
La máxima autoridad regional agregó que el trabajo desarrollado permitió que “Los estanques de acumulación de aguas lluvias facilitan que los pequeños agricultores beneficiados utilicen el recurso de forma eficiente, con riego por goteo, con las aguas recolectadas durante el invierno en estanques de 10 mil litros cada uno, con lo cual abastecen sus invernaderos y les permite tener una fuente de ingresos estable, considerando un tema que es tan importante hoy día como es la crisis hídrica”.
Gabriela Chahín, especialista de INIA Carillanca a cargo del programa expresó que “nosotros estamos muy preocupados de trabajar con los problemas productivos territoriales, para dar respuesta a las necesidades de nuestra agricultura. Muy importante es fortalecer las competencias de los agricultores y equipos técnicos en estas tecnologías, por lo cual este programa tuvo un fuerte componente en el tema capacitación. La incorporación de las EPAs en las comunas antes señaladas, ayudará por un lado al bienestar social al mejorar el ingreso de la familia, mejorar la alimentación al tener acceso a distintas alternativas de hortalizas frescas y saludables durante todo el año, de manera tal de contribuir a la sustentabilidad y seguridad alimentaria. Así, la implementación de estos sistemas puede significar, además del ahorro de agua que el Estado gasta a través de los camiones aljibes, mejorar los sistemas productivos de las familias de las comunas rezagadas”, puntualizó.
The post Finaliza importante programa de cosecha de aguas lluvia del Gobierno Regional de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…
Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…