Categorías: VALPARAÍSO

Chile perdió el 50% de la cosecha anual de cerezas: cambio climático impide predecir recuperación

· Académica de la PUCV indicó que el fenómeno “cracking” afecta al fruto debido a la cantidad de agua absorbida durante las lluvias del segundo semestre del año.

Las precipitaciones que afectaron al país durante el segundo semestre del año dejaron como consecuencia inmediata la inundación de terrenos fértiles y pérdidas de cultivos que debían ser cosechados en los meses siguientes durante la temporada, así también el alza de precios de algunas frutas y hortalizas fueron el resultado de las lluvias del mes de agosto.

De esta forma, la mitad de la producción de cerezas en Chile no podrá ser comercializada debido a la absorción de agua, así lo explicó Claudia Fuentealba, académica de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

“La pérdida de las cerezas se produjo principalmente por la partidura de la fruta también llamada “cracking”. Según se indicó, esta situación es motivada por el agua que expande la piel del fruto.

El fenómeno también repercutirá en la exportación, considerando que Chile es uno de los principales productores de cerezas.

“El país produce fruta de muy buena calidad en cuanto a tamaño, firmeza, color y sabor, además de presentar bajos defectos visuales. La fruta partida no solo afecta el aspecto estético, sino que también la expone a pudriciones y el desarrollo de hongos, lo cual es crítico, especialmente cuando tiene que viajar muchos días para llegar a destinos como China”, explicó Fuentealba.

Las cifras oficiales de la Federación de Productores de Frutas de Chile estiman una disminución del 50% de las cosechas y por lo pronto no es posible asegurar una recuperación completa.

“Debido al cambio climático y a los eventos meteorológicos es cada vez más difícil tener certezas si para la próxima temporada volveremos a las cifras récords que hemos tenido en los últimos años. Sin embargo, se pueden implementar algunas prácticas para minimizar la partidura en las cerezas, como coberturas sobre los cerezos en días de lluvia y seleccionar variedades del fruto más resistentes a este daño”, concluyó la académica.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

8 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

8 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

9 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

9 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

9 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

9 horas hace