Categorías: LA ARAUCANÍA

FIEP 2023 adjudica recursos a 98 proyectos de innovación pedagógica en comunidades educativas rurales


Con una inversión de 441 millones de pesos, se entregaron los resultados del Fondo de Innovación de Educación Parvularia que, en su edición 2023, financiará proyectos generados por las propias comunidades de jardines infantiles VTF y modalidades o programas alternativos, de 65 comunas. 

La Subsecretaría de Educación Parvularia publicó los resultados de los 98 proyectos que se adjudicaron el Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP) 2023, que permitirá financiar iniciativas colaborativas pensadas por las propias comunidades educativas en contexto rural, con una inversión pública de 441 millones de pesos.

“El FIEP 2023 busca fortalecer la política educativa apoyando el Plan de Reactivación Educativa, en conjunto con el Plan de Fortalecimiento de la Educación Rural Gabriela Mistral, para avanzar en trayectorias educativas respetuosas para niños y niñas desde la sala cuna. Nuestro compromiso está puesto en la inclusión y la equidad educativa, y en esta versión del fondo, en entregar financiamiento para recursos y materiales a los establecimientos Vía Transferencia de Fondos y modalidades o programas alternativos, para implementar diversos proyectos transformadores que contribuyan al aprendizaje y bienestar de niñas y niños”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano.

Gracias a FIEP 2023, cada uno de los 98 proyectos adjudicados -pertenecientes a 65 comunas, de 13 regiones del país-, contará con un presupuesto de $4.500.000 para promover la participación y el protagonismo de las infancias a través del juego e interacciones pedagógicas desafiantes, en ambientes culturalmente pertinentes y enriquecidos con proyectos como: risas, juego y cultura; conectándonos con la ñuke mapu; preservando el algodón de Azapa; movimiento libre, autonomía segura; entre otros. 

A través de estas iniciativas se reconoce a las comunidades educativas rurales de todas las regiones del país; en especial a la región de Los Ríos, con 17 proyectos, seguido de La Araucanía (13), Metropolitana (12) y Biobío (9), por el impulso transformador de sus equipos educativos acompañados por sus asesores técnicos y por las directoras/encargadas de cada establecimiento educativo.

Durante sus cinco versiones anteriores, FIEP ha apoyado a más de 450 comunidades con el financiamiento de proyectos que buscan promover la innovación educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje de niñas y niños, de establecimientos y modalidades que reciben financiamiento permanente del Estado.     

The post FIEP 2023 adjudica recursos a 98 proyectos de innovación pedagógica en comunidades educativas rurales appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

4 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

4 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

18 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

18 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

18 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

18 horas hace