Categorías: LA ARAUCANÍA

Autoridades de Educación invitan a jardines de La Araucanía a postular a Fondos de Innovación 2024

Con la presencia de la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo y representantes de Junji e Integra se realizó la difusión de la 7ma. versión del Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP), el cual financia iniciativas generadas e implementadas por las propias comunidades educativas.

Sobre la postulación, la autoridad ministerial precisó para la convocatoria año 2024 está dirigida a las comunidades educativas de establecimientos que imparten Educación Parvularia, pertenecientes a Corporaciones Municipales, Municipios y Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) con hasta 15 millones de pesos por iniciativa

“El FIEP financia propuestas innovadoras para establecimientos de la primera etapa escolar, este año a establecimientos municipales y servicio local (…). Hoy los fondos son de 5 millones por iniciativa, pero se pone énfasis en la asociatividad pues si hay colaboración hasta de 3 instituciones pueden optar hasta a 15 millones de pesos”, señaló Castro.  

Para desarrollar su proyecto las comunidades deben identificar una necesidad real de la comuna o SLEP y crear una estrategia local de Transiciones Educativas abordando al menos dos de las siguientes líneas de acción: documentación pedagógica, trabajo en red, desarrollo profesional continuo y gestión de recursos materiales.

Hasta el 3 de septiembre de 2024, las comunidades de Educación Parvularia podrán postular proyectos que promuevan estrategias locales de Transiciones Educativas, lo que fue destacado por Paola Martel, directora regional (S) de Fundación Integra, en relación con la experiencia del “jardín sobre ruedas” de atención en la localidad El Manzano de la comuna de Carahue, uno de los beneficiarios con los FIEP el año recién pasado.

Las Transiciones educativas son cambios que ocurren durante la trayectoria educativa y que requieren una respuesta pedagógica oportuna de los equipos para que sea una experiencia positiva y que contribuya al bienestar y desarrollo socioemocional de los principales protagonistas: las niñas y niños.

Sobre la innovación en educación parvularia destacó, Andrea Fernández, directora regional de JUNJI, que a lo largo de las 6 versiones anteriores, JUNJI se adjudicó 21 proyectos que ayudaron al fortalecimiento de la educación inicial tanto en zonas rurales como urbanas, a través de la construcción de rukas e invernaderos, además de diálogos pedagógicos y la compra de materiales educativos, según el sello de cada establecimiento. Por lo que hizo extensiva la invitación a postular a estos proyectos “por el gran aporte para la profundización y diversificación de la educación inicial en nuestra región”

La postulación es simple y se puede realizar ingresando con la clave única al portal de Fondos Públicos: fondos.gob.cl. Las bases de postulación están disponibles en: www.parvularia.mineduc.cl/fiep; además se encuentra a disposición un webinar informativo.

The post Autoridades de Educación invitan a jardines de La Araucanía a postular a Fondos de Innovación 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

6 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

6 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

7 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

7 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

7 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

7 horas hace