El deporte también es activista: Dos películas imperdibles de la escalada junto Patagonia Films

What the hands do y Jirishanca, son dos imperdibles que estrenará en Chile Patagonia Films. Una invitación desde la vereda del deporte y el activismo para imaginar el mundo que queremos ver.

De la mano de voces de la escalada, Patagonia Films presenta en Chile dos estrenos: What the hands do y Jirishanca. Ambas películas giran en torno al deporte y el activismo, valores fundamentales que promueve también la productora cinematográfica. Más allá de una película es una declaración de intenciones, señalan desde la marca Patagonia, quienes han implementado varias actividades para el estreno de estas películas.

Ambas películas se estrenarán en diferentes zonas del país. Primero el tour de los mexicanos Mariana y Miguel junto a What the Hands Do, comenzó en Pucón, para luego trasladarse a Santiago y Concepción. Por su parte, Jirishanca abrirá su telón en el 23° año Santiago Mountain Film Festival, en el Centro Cultural Lo Mata, donde compartirá escenario durante 3 jornadas con otras realizaciones filmográficas de escalada a nivel mundial. Y finalizará su gira por Chile en Puerto Varas y Osorno, en las tiendas de patagonia de dichas ciudades.

“Whats the Hands Do”, narra la historia de dos escaladores mexicanos, Mariana Mendoza y Miguel Casar. Ambos deportistas comparten la pasión y dedicación de desafía paredes de roca. Sin embargo, creen firmemente que la escalada dura no es lo único que importa. Como defensores de la justicia social, se plantean preguntas profundas que invitan al público a su reflexión: ¿Cómo podemos utilizar la escaldada para cultivar la alegría y la conexión en nuestras comunidades? ¿Puede la escalada crear oportunidades de crecimiento significativo? ¿Cómo podemos emplear la escalada para dar forma al mundo que deseamos ver? Son parte de las interrogantes que se plantean y responden en este film.

Por su parte Jirishanca, la otra película que estrenará en Chile Patagonia Films, tiene como protagonista al estadounidense Josh Wharton, reconocido alpinista a nivel mundial, junto a Vince Anderson, lograron la cumbre del Jirishanca (6.094 m) en estilo alpino, en Perú.  Tras un intento fallido en el 2019 de concretar la Ruta Italiana (Suerte la denominaron), esta vez extremando riesgos lograron concretar el recorrido. La dificultad del terreno, la temperatura y el análisis de estos alpinistas del mundo que ha comenzado a cambiar, resulta hipnótico para aquellos amantes de las montañas.

Calendario de actividades

3 noviembre: Boulder Buda House – Pucón. Inscripciones aquí

16 de noviembre: Tienda Patagonia Mall Sport – Santiago. Inscripciones aquí

9 al 11 de noviembre Santiago Mountain Films Festival. Entradas aquí

23 de noviembre: Tienda Ignea Boulder – Concepción.

23 de noviembre Tienda Patagonia – Osorno

8 de diciembre en el Cine -1 Puerto Varas

Para más información sobre los Eventos de Patagonia, puedes entrar a este link.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

15 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

15 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

15 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

15 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

15 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

15 horas hace