Categorías: BIOBÍO

El bienestar docente como una necesidad país

Dr. Eliseo Lara Órdenes, Director Pedagogía en Educación Media, Universidad Andrés Bello

Actualmente existe un déficit de profesores en el Mundo, donde Chile proyecta la necesidad de 30 mil docentes en unos pocos años más. En ese escenario son múltiples las propuestas que se han implementado para incorporar más docentes a la formación, pero son pocas las acciones que se vuelcan a la retención de los profesores y profesoras en ejercicio. Es así como creemos necesaria una ley que establezca ayuda psicológica a los y las docentes que lo requieran. El agobio no es el único problema que están enfrentando nuestras docentes en el país, los maltratos de estudiantes, apoderados y situaciones emocionales producto de la violencia en el hogar que viven los y las estudiantes, son parte de los relatos que a diarios escuchamos quienes investigamos a los y las docentes del país. Hoy urge establecer recursos que apoyen el bienestar psicológico de nuestros docentes como una medida de retención y de apoyo a su labor, sobre todo en aquellos casos donde el Índice de Vulnerabilidad Escolar supera al 60%

La violencia física que sufrió el colega de San Ramón y las múltiples situaciones que se viven a diario en los establecimientos escolares es algo para lo que ningún profesional está formado, y el impacto psicológico que estos hechos tienen no se han medido a cabalidad. Formar docentes no es un costo menor para el país, retener a los buenos y buenas profesoras no se logrará tampoco simplemente subiendo un porcentaje los sueldos, sino que se necesitan medidas más avanzadas de resguardo de la labor docente, y un plan de contención y apoyo psicológico especial, podría ser una solución inmediata si la voluntad es mejorar la calidad educativa.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

2 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

2 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

8 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

24 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

24 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace