Categorías: VALPARAÍSO

Encuentro ValpoxClima: Agentes de cambio se reunirán en Valparaíso para abordar la emergencia climática

· Charlistas internacionales y un torneo de innovación con soluciones locales marcarán el 2° Encuentro ValpoxClima, evento organizado por la PUCV que busca promover la generación de agentes de cambio.

Un foro con intervenciones artísticas, charlas y conversatorios, junto a importantes voces de la innovación, el emprendimiento y el activismo, contempla el 2° Encuentro ValpoxClima: Colaboración, innovación y acción climática, actividad que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre, a las 15:00 hrs. en el Parque Cultural de Valparaíso.

Este espacio de conversación es el punto cúlmine de un programa de formación en innovación para la sostenibilidad, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y financiado por CORFO, cuyo objetivo es generar agentes de cambio, desde la creación de soluciones a problemáticas locales. Para ello, se convocó a 60 estudiantes de diferentes carreras e instituciones de educación superior de la región, quienes desarrollaron sus proyectos, los que podremos conocer durante la jornada.

Entre los invitados internacionales, expondrá Luis Carvajal (México), especialista de Operaciones de Sostenibilidad de Siemens Energy, uno de los principales proveedores de energía eólica en el mundo. Carvajal es activista ambiental y mentor en temas de innovación y emprendimiento, quien ofrecerá una mirada actual de las soluciones que se están llevando a cabo para enfrentar la emergencia climática.

También, Isis Riquelme (Chile), educadora ambiental destacada por la ONU por su apoyo al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, comentará su perspectiva acerca de la acción y el activismo climático, desde la educación y la innovación social.

Y, junto a ellos, Eyal Weintraub (Argentina), cofundador de Jóvenes por el Clima, entidad clave en la aprobación de leyes ambientales en dicho país, quien presentará la charla Activismo ambiental e innovación climática. Dos caras de la misma moneda.

“Esperamos que este 2do Encuentro ValpoXClima sea una invitación para tomar acción y una oportunidad para ser parte activa de la solución frente a la emergencia climática que estamos viviendo”, comentó Nicole Galdames, directora de ValpoxClima y coordinadora de Incubación de la PUCV.

“Este proyecto busca generar capacidades y una cultura de innovación y emprendimiento, para contribuir desde el fomento productivo y las capacidades locales a mitigar el cambio climático, que golpea muy fuerte a nuestra región y que nos involucra a todos por igual”, indicó Etienne Choupay, director de Corfo Valparaíso.

Ideas para afrontar la crisis climática

A través de un torneo de innovación durante este encuentro, podremos conocer las 6 mejores ideas generadas por los estudiantes, quienes trabajaron en base a problemáticas que hoy enfrentan diferentes puntos de la región de Valparaíso. Estas iniciativas fueron desarrolladas durante los últimos meses, en un curso intensivo de innovación y emprendimiento, con una perspectiva interdisciplinaria.

Entre los proyectos seleccionados, destacan iniciativas de revalorización de los desechos de mercados de frutas y verduras para la creación de insumos para diversas industrias, la creación de un método vanguardista de educación ambiental y un sistema de mapeo colectivo del estado del río Aconcagua.

“Creemos que esta es una oportunidad perfecta para aprender, inspirarse y comenzar a marcar la diferencia, desde el área de i+e, a los desafíos territoriales surgidos por el cambio climático”, concluyó Nicole Galdames.

Para ser parte de este encuentro, puedes solicitar tu entrada gratuitamente en www.valpoxclima.cl/encuentro. Los cupos son limitados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

15 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

15 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

15 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

15 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

15 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

15 horas hace