Chen Jiaying, se mostró maravillado con la belleza de la zona y explicó su interés por llegar a Pucón. “Tengo una empresa de exportadores para Sudamérica, hago exportación e importación entre China y Sudamérica, estamos muy interesados en la madera en Chile, que es preciosa, hoy en día los chinos no la conocen, conocer a los artesanos chilenos me pareció muy importante, quiero que estas piezas estén en China mostrándose a la gente. El mercado en China es un mercado permanente por todo el año, tiene tiendas de 300 metros cuadrados donde pueden llegar las maderas chilenas y productos hechos en Chile, es un lugar en el que ya está África, Canadá, México y Colombia y es un mercado de comercio, va mucho turista, unos 300 millones de personas, esperamos que en seis meses podamos tener al artesano allá”, explicó el empresario asiático.
Por su parte, el artesano de Carileufu, Leonardo González, recibió con alegría la invitación que podría ser una significativa puerta de entrada al comercio internacional. “Aprovecho de darle las gracias al alcalde Carlos Barra, a la municipalidad que me ha permitido trabajar durante todos estos años, quiero expresar mi arte, hago animales como: toros, águilas, platos, caballos; además de mueblería rústica, lo que la madera me ordene que haga para darle vida, no tengo preferencia, pero trabajo en nativo y también con madera reciclada como una forma de abaratar costos y volver a darle vida a la tierra, estoy contento, agradecido y también orgulloso”, expresó el artesano.
Por otro lado, el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, destacó el interés de empresarios chinos por conocer la artesanía local de la zona lacustre. “Hemos recibido una comisión de un importador y exportador de China, que vino a conocer un producto que tiene como base la madera y ha tomado muy en consideración lo que hacen nuestros artesanos locales, están invitando a uno de ellos a exponer y es una oportunidad para que la gente de nuestra comuna pueda convertirse en el día de mañana en exportadores de los productos que existen aquí en Pucón, en base a la madera”, indicó la primera autoridad comunal.
Finalmente, hace 45 días realizaron la primera importación desde Pucón hacia China, primer contenedor de muestra donde se envió roble, pellín, ciprés, tres cubiertas de raulí; maderas de Pucón, Caburgua y Coñaripe, en total 20 piezas de este noble material. El importante mercado “Yiwu International Trade City” cuenta con 58 mil locales comerciales y es visitado por turistas y empresarios de todo el mundo.
The post Invitan a artesano en madera de Carileufu para comercializar trabajos en uno de los mercados de China más importantes del mundo appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…
Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…