Categorías: ZONA LACUSTRE

En Quetroleufu se vivió una exitosa jornada de 408 votos para los presupuestos participativos 2024

El sábado 1 de junio, se realizó una jornada de votaciones de cinco proyectos destinados a financiar iniciativas de organizaciones comunitarias y funcionales de la comuna lacustre.

Esta actividad se llevó a cabo en la Sede de Quetroleufu, desde 10.00 hasta 14.00 horas, en relación a los Presupuestos Participativos 2024. La instancia congregó a los vecinos de los sectores territoriales como: Quetroleufu, Carileufu, Carhuello y Caburgua Bajo.

Los ganadores fueron: primer lugar, Comunidad Indígena Juan Lefiñanco Caburgua con 175 votos; segundo lugar, Comité de Servicio Sanitario Rural Carileufu con 161 votos; tercer lugar, Comité de Agua Potable Rural de Quetroleufu con 128 votos, cuarto lugar, Comunidad Indígena Mariano Millahual con 127 votos y quinto Red Agroemprendedores Caburgua con 122 votos.

Al respecto, la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Pucón, Verónica Turra, habló sobre Procesos Participativos 2024 en el sector de Carileufu. “Es un proceso en el cual las organizaciones tanto territoriales como funcionales, pueden participar siempre y cuando corresponda al sector que se designe cada año. Cada año son diferentes los sectores, donde se les da la oportunidad para que las organizaciones puedan participar. Estoy feliz, porque en esta oportunidad tuvimos una exitosa participación, asistieron 408 personas a votar, por lo tanto, es maravilloso. Al final resultaron cinco proyectos con las más altas votaciones, el que sacó el primer lugar fue de 175 votos, por ende, es una alta votación. Todos estos proyectos son muy importantes para los vecinos, ya que siempre están trabajando para la comunidad y agradecer a todos los funcionarios municipales que participaron de esta importante actividad”.

Por su parte, Alejandro Lefiñanco, presidente de la Comunidad Juan Lefiñanco de Caburgua, comentó sobre el proyecto de Presupuestos Participativos sobre el cual salieron ganadores. “En primer lugar, estoy agradecido de toda la gente que votó por mi comunidad, a pesar que estamos recién iniciando desde agosto de 2023. Estoy muy agradecido y sorprendido, porque no pensamos en sacar el primer lugar. En este proyecto vamos comprarnos vestuarios de implementación para las presentaciones y utilizarlo para cuando estemos en la zona o en la comuna.

En tanto, Luis Avilés, presidente de la APR de Carileufu, se refirió sobre el segundo lugar del proyecto y mencionó en qué van a invertir los recursos. “Estamos muy agradecidos por las personas que nos vinieron acompañar y quienes votaron en Carileufu y también la gente de Caburgua que nos apoyó. Así que muchas gracias a todos, y con el dinero nos vamos a comprar una máquina de tracción, es decir, una moto bomba que extrae el barro o lodo de las cámaras y un generador”.

Cabe mencionar que el vecino Luis Avilés se encuentra trabajando en su segundo proyecto, y hoy viajan a Temuco para presentarlo, la organización postuló al Fondo Presidente de la República con la finalidad de obtener más recursos para cambiar los filtros que existen en la planta de APR, es un proyecto grande que tiene un valor de 20 millones aproximadamente

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

6 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

8 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

8 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

8 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

8 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

9 horas hace