Esta es la duda de muchos organismos y entidades que trabajan con los y las adolescentes chilenos. Si realmente participan o tienen interés en ser parte activos de sus entornos. Por lo mismo es que Fundación Observa Ciudadanía -en alianza con World Vision Chile, Pacto Niñez y Núcleo El Faro UDD- están en proceso de realización de encuentros que reúnen a este grupo etáreo de la población nacional.
“Los Encuentros Adolescentes y Participación Ciudadana nacen a partir de la necesidad de generar espacios de encuentro, diálogo y reflexión que permitan avanzar en el fortalecimiento de mejores mecanismos que aseguren una participación ciudadana efectiva por parte de las y los adolescentes, entendiendo que son un grupo que muchas veces suele ser invisibilizado”, explica Óscar Guerra, Director Ejecutivo de Fundación Observa Ciudadanía.
Y agrega que “los y las adolescentes han demostrado en distintos momentos su alto interés en los temas públicos, e incluso han incidido a través de mecanismos que muchas veces responden a la falta de espacios de participación ciudadana que otorgan los adultos”.
Por su parte Florencia Hepp, coordinadora de Pacto Niñez, comenta que “la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes es uno de nuestros ejes transversales. Nos interesa que esta participación no sea aislada o decorativa, sino que se formule como una base que permita el diálogo, la reflexión y también tomar decisiones que los involucre constante y realmente”.
Objetivos de los encuentros
De esta manera, estos Encuentros buscan ser espacios intergeneracionales en los cuales las y los adolescentes -junto a actores claves del mundo público, privado, sociedad civil y organismos internacionales- dialoguen y reflexionen en torno a experiencias nacionales e internacionales, “junto con proyectar mejoras a las políticas públicas actuales en torno a participación ciudadana de adolescentes”, comenta Guerra.
“Son encuentros reflexivos y propositivos en los que adolescentes participan en paneles de conversación junto a académicos y autoridades, también en grupos intergeneracionales interactúan y sueñan estos en torno a cómo profundizar la democracia y cómo vivir de manera más integral su ciudadanía”, explican desde Pacto Niñez.
Es así como, hace sólo algunas semanas ya se realizó el primer encuentro, y se vienen dos reuniones más durante este año 2024, la próxima en julio y la siguiente en octubre. “El proyecto terminará con una publicación que se entregará a distintas autoridades involucradas en mejorar las políticas relacionadas a las y los adolescentes y su ejercicio ciudadano”, finaliza Guerra.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…