Categorías: BIOBÍO

Encuentros buscan potenciar la participación ciudadana de adolescentes en Chile

Ya se realizó una primera reunión, con gran participación de jóvenes secundarios. Se vienen dos encuentros más, en julio y octubre, y las y los adolescentes que quieran participar podrán hacerlo de manera gratuita.

Esta es la duda de muchos organismos y entidades que trabajan con los y las adolescentes chilenos. Si realmente participan o tienen interés en ser parte activos de sus entornos. Por lo mismo es que Fundación Observa Ciudadanía -en alianza con World Vision Chile, Pacto Niñez y Núcleo El Faro UDD- están en proceso de realización de encuentros que reúnen a este grupo etáreo de la población nacional.

“Los Encuentros Adolescentes y Participación Ciudadana nacen a partir de la necesidad de generar espacios de encuentro, diálogo y reflexión que permitan avanzar en el fortalecimiento de mejores mecanismos que aseguren una participación ciudadana efectiva por parte de las y los adolescentes, entendiendo que son un grupo que muchas veces suele ser invisibilizado”, explica Óscar Guerra, Director Ejecutivo de Fundación Observa Ciudadanía.

Y agrega que “los y las adolescentes han demostrado en distintos momentos su alto interés en los temas públicos, e incluso han incidido a través de mecanismos que muchas veces responden a la falta de espacios de participación ciudadana que otorgan los adultos”.

Por su parte Florencia Hepp, coordinadora de Pacto Niñez, comenta que “la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes es uno de nuestros ejes transversales. Nos interesa que esta participación no sea aislada o decorativa, sino que se formule como una base que permita el diálogo, la reflexión y también tomar decisiones que los involucre constante y realmente”.

Objetivos de los encuentros

De esta manera, estos Encuentros buscan ser espacios intergeneracionales en los cuales las y los adolescentes -junto a actores claves del mundo público, privado, sociedad civil y organismos internacionales- dialoguen y reflexionen en torno a experiencias nacionales e internacionales, “junto con proyectar mejoras a las políticas públicas actuales en torno a participación ciudadana de adolescentes”, comenta Guerra.

“Son encuentros reflexivos y propositivos en los que adolescentes participan en paneles de conversación junto a académicos y autoridades, también en grupos intergeneracionales interactúan y sueñan estos en torno a cómo profundizar la democracia y cómo vivir de manera más integral su ciudadanía”, explican desde Pacto Niñez.

Es así como, hace sólo algunas semanas ya se realizó el primer encuentro, y se vienen dos reuniones más durante este año 2024, la próxima en julio y la siguiente en octubre. “El proyecto terminará con una publicación que se entregará a distintas autoridades involucradas en mejorar las políticas relacionadas a las y los adolescentes y su ejercicio ciudadano”, finaliza Guerra.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

4 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

4 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

17 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

18 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

18 horas hace