Categorías: ZONA LACUSTRE

Cierran exitoso programa que ayuda a mujeres trabajadoras de Pucón

En la UFRO Sede Pucón se realizó la tarde del miércoles 5 de diciembre la ceremonia de cierre del Programa 4 a 7, que tiene por objetivo proporcionar a mujeres responsables del cuidado de niñas y niños de 6 a 13 años de edad, acceso al servicio de cuidado provisto por el programa, en el apoyo a su participación en el mercado laboral, entregando a los niños y niñas participantes el acceso a talleres temáticos, de organización escolar y promoción del desarrollo integral; en un ambiente de contención, calidez y resguardo.

Este convenio es entre la Escuela El Claro y la Escuela Carileufu con el Servicio de la Mujer y la Equidad de Género de La Araucanía. La actividad contó con la participación del concejal Ricardo Cortés; el director Campus UFRO Pucón, Rodrigo Garrido; el director de Seguridad Pública, Ricardo Hidalgo; la encargada de la Oficina Municipal de la Mujer, Catherine Aedo; representantes de la Escuela El Claro y Carileufu, el representante de la Dirección de Educación Municipal, Jonathan Urra y apoderados de los establecimientos educacionales.

En la actualidad el Programa 4 a 7 se implementa en el sector urbano en la Escuela El Claro, beneficiando a 40 niñas y niños, y en el sector rural en la Escuela Carileufu beneficiando a 25 niños y niñas, quienes presentaron una obra teatral denominada “Visita Superestelar”, la cual dejó un mensaje esperanzador de unión familiar y conciencia medioambiental, siendo este uno de los sellos que han caracterizado El Programa 4 a 7.

En la oportunidad, el concejal Ricardo Cortés, felicitó el trabajo de los profesionales municipales que ejecutaron este programa en conjunto con los niños. ”Es la segunda vez que yo vengo a esta actividad, pero además nos llena de orgullo la posibilidad de poner este programa dentro de la comuna, son dos colegios que tienen la posibilidad de extensión de jornada, que les permite además desarrollarse integralmente, donde se pone énfasis en el arte, la cultura, en la armonía y en el buen vivir. A mi me parece que es un programa tremendo y que beneficia a las mujeres trabajadoras que puedan estar tranquilas en sus jornadas hasta las siete de la tarde”.

Quien también se refirió a esta iniciativa fue la apoderada de la Escuela El Claro, Estefanía Pino, afirmando que “me pareció increíble la obra, estuvo demasiado entretenida y vi todos los preparativos. Los niños estaban súper entusiasmados, felices y comprometidos. Así que feliz con el desarrollo de estos talleres y cómo además entusiasman a los niños a descubrir nuevas cosas. Por lo menos mi hija está feliz con el teatro”.

Además, se destacaron las diversas habilidades mostradas durante el año por los niños y las niñas del programa, quienes fueron premiados por diferentes categorías como: Mejor Humor, Conciencia Medioambiental, Talento Culinario, Espíritu 4 a 7, Habilidades Deportivas y Talento Artístico.

Finalmente, este Programa 4 a 7 las escuelas El Claro y Carileufu abren sus postulaciones para el año 2024 a través de la plataforma de Sernameg y también directamente con las coordinadoras en la Oficina Municipal de la Mujer de Pucón.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

12 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

12 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

12 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace