Categorías: LA ARAUCANÍA

Exitoso lanzamiento del “Primer Congreso Una Salud” se vivió en la Universidad Santo Tomás Temuco

  • La actividad se enmarcó en el congreso que se realizará desde el 21 al 24 de noviembre con más de 30 expositores de siete diferentes países.

Una exitosa ceremonia se vivió en el Lanzamiento del “Primer Congreso Internacional Una Salud”, actividad organizada por la Universidad Santo Tomás Temuco y que se enmarca en el congreso que se realizará desde el 21 al 24 de noviembre en modalidad online con treinta expositores de siete países diferentes, entre ellos Brasil, Colombia, España y Estados Unidos.

La actividad de lanzamiento que se realizó en el auditorio de la casa de estudios contó con la presencia de la doctora María Pilar Sánchez Olavarría, quien se destaca por trabajar las líneas de farmacogenética y empidemiología genética, ecofarmacovigilancia, entre otras.

Su exposición llevó por nombre “Ecofarmacovigilancia: efectos de la contaminación de fármacos en el medio ambiente y pérdida de la biodiversidad, necesidad de una perspectiva one health en profesionales de la salud” donde la doctora destacó que “debemos tener una mirada muy ética respecto al respeto al medio ambiente. Aquí todas las profesiones de salud dialogan. La salud humana no es solamente trabajar en el eje una enfermedad y la salud, sino que es tener una mirada bastante más amplia. Las temáticas de una salud en realidad involucran a muchas disciplinan y tenemos que mostrar como dialogan en forma constructiva para mantener la salud del planeta”.

Desde el punto de vista de la química y farmacia la doctora Sánchez precisó que “En esta exposición se habló del impacto que tiene los medicamentos en el medio ambiente en una disciplina emergente que se llama ecofarmacovigilancia y la necesidad de que todos los profesionales vengan con una formación desde la perspectiva una salud, todos colaboran desde su mundo, desde su profesión” sostuvo.

Por su parte la directora académica de la Universidad Santo Tomás Temuco, Karen Villagrán Andrades invitó a la comunidad y profesionales a interesarse por temáticas tan relevantes que involucran la salud humana, animal y medio ambiental.

“Como UST junto a tres facultades hemos organizado este primer Congreso Internacional Una Salud. La invitación es extendida a la comunidad, no solo profesionales, quienes a través de nuestra pagina web de Santo Tomás podrán inscribirse”.

Karen Villagrán agregó que “las universidades tenemos que estar en estos temas relevantes hablando de una salud. Después de una pandemia nos dimos cuenta de que no solo dependía de cuidarnos nosotros, sino, ver qué esta pasando en el medio ambiente. El medio ambiente puede paralizar un mundo y nosotros queremos estar en esa discusión y aportar también a políticas públicas” finalizó.

Para consultas y más información del “Primer Congreso Internacional Una Salud y el II Congreso de Atención Primaria y Salud Comunitaria: Desafíos para una Salud Integral y Universal” escribir al correo de contacto: congresounasalud@santotomas.cl

The post Exitoso lanzamiento del “Primer Congreso Una Salud” se vivió en la Universidad Santo Tomás Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace