Categorías: COQUIMBO

Encuentro de networking reúne a más de 100 actores del ecosistema emprendedor de la Región de Coquimbo

La instancia, convocada por la academia, el sector público y privado, permitió la generación de nuevas alianzas para impulsar el crecimiento de negocios en la región.

Más de 100 asistentes tuvo el Encuentro de Networking Travesía, que reunió a emprendedores/as, empresarios/as, profesionales y representantes de organizaciones clave para el ecosistema emprendedor de la Región de Coquimbo, en torno a ruedas de negocios, charlas con expertos en inteligencia artificial, oportunidades para generar alianzas estratégicas y una feria con las y los emprendedores que forman parte de la generación 2025 de emprendimientos dinámicos del programa Travesía Ceduc UCN, ejecutado por Ceduc UCN y ONG Innovacien con apoyo de CORFO.

El encuentro contó con la colaboración de ASOINCO, el Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Coquimbo (CDN Coquimbo) y la Ilustre Municipalidad de Coquimbo. Andrea Barraza Cortés, Jefa del CDN Coquimbo, destacó la relevancia de esta alianza: “Este encuentro es fundamental para fortalecer el ecosistema de fomento productivo de Coquimbo. Esta alianza consolida una red de apoyo que muestra a los emprendedores las múltiples oportunidades de vinculación disponibles. A través del networking y ruedas de negocios, los participantes no solo aprenden a presentar y vender sus proyectos, sino que también se sienten acompañados por instituciones que comparten el mismo propósito de impulsar el emprendimiento en la comunidad”.

Claudia Vargas Muñoz, Gerenta del programa Travesía, declaró sobre la convocatoria: “Estamos muy contentos y orgullosos de los resultados alcanzados en este evento, nuestros emprendedores pudieron vincularse efectivamente con distintos actores, fortaleciendo no solo sus proyectos, sino también al ecosistema emprendedor de nuestra región. Esto refleja uno de nuestros principales propósitos como programa: impulsar el trabajo colaborativo y propiciar redes que aporten valor al desarrollo de cada emprendimiento”.

La instancia, que tuvo un alto enfoque en la inteligencia artificial y el trabajo colaborativo, permitió que asistentes y emprendedores del programa Travesía, cuyos negocios abordan áreas como la innovación, sostenibilidad y tecnología, entre otros; establecieran nuevos vínculos para impulsar el crecimiento de sus negocios. Claudia Palma, beneficiaria del programa con el proyecto “Oro Negro”, que además logró la adjudicación de fondos del instrumento Semilla Inicia del Comité de Desarrollo Productivo Regional de CORFO (CDPR) impulsado por CORFO y el Gobierno Regional, destacó sobre la oportunidad: “La experiencia fue excelente, una instancia maravillosa y llena de energía donde pudimos conversar y generar conexiones muy valiosas para el desarrollo de nuestro proyecto. Este evento nos permitió establecer alianzas importantes con entidades que pueden apoyarnos justo en el momento preciso para impulsar y proyectar nuestro emprendimiento”.

Byron Cortés, también emprendedor del programa Travesía, que desarrolla el proyecto Partnerlink, comentó: “Fue un espacio realmente provechoso, pude conversar con muchos emprendedores que están desarrollando soluciones realmente increíbles. En la Cuarta Región hay un gran potencial en tecnología e innovación, con mucha motivación por parte de quienes están creando. Estas iniciativas no sólo deben conocerse a nivel local, sino que también trascender fronteras y llegar a mercados internacionales, donde hay empresas dispuestas a invertir y apostar por estas tecnologías”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valdivia desarrollará Parque Industrial Naval con apoyo de Corfo: inversión de $1.250 millones impulsará la innovación en la construcción de embarcaciones

La iniciativa, parte del programa ImpulsaTEC de Corfo, busca fortalecer la industria naval en el…

2 horas hace

Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

Los ganadores son STECNA + Naval y Astilleros y Servicios Navales S.A. que contarán con…

2 horas hace

Telescopio de Río Hurtado detecta nuevo viajero interestelar: hallazgo realizado desde Coquimbo despierta interés mundial

El objeto 3I/ATLAS fue observado por el telescopio de sondeo ATLAS instalado en Río Hurtado,…

2 horas hace

Desde Chile se detecta nuevo viajero interestelar: académico de la UCSC explica el hallazgo que refuerza el rol del país en la exploración del cosmos

El objeto 3I/ATLAS, observado desde el telescopio instalado en Río Hurtado, Región de Coquimbo, se…

2 horas hace

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

2 horas hace