Categorías: LOS LAGOS

La importancia de la formación continua en los profesionales de la salud

Susane Díaz Apablaza, académica, Universidad de Los Lagos, miembro del comité ejecutivo de Formación Continua.

En un contexto sanitario cada vez más complejo, los profesionales de la salud enfrentan el desafío de actualizar permanentemente sus conocimientos y competencias para brindar una atención segura, humanizada y basada en evidencia. La rápida incorporación de nuevas tecnologías, la creciente demanda asistencial y las expectativas de usuarios cada vez más informados exigen que la formación continua deje de ser una opción y se transforme en una necesidad.

Esta actualización constante no solo favorece el desarrollo profesional individual, sino que también fortalece la calidad de los servicios de salud, tanto en instituciones públicas como privadas. En este escenario, la gestión del talento humano en salud adquiere un rol fundamental: promover, facilitar y reconocer los procesos de aprendizaje continuo dentro de los equipos de trabajo. Invertir en capacitación no debe entenderse como un gasto, sino como una herramienta estratégica que potencia el desempeño, mejora los resultados clínicos y fomenta entornos laborales más competentes y colaborativos.

Resulta esencial que las políticas institucionales y los propios profesionales valoren la formación continua y la gestión del talento humano como componentes inseparables del ejercicio ético y responsable de la salud.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Valdivia desarrollará Parque Industrial Naval con apoyo de Corfo: inversión de $1.250 millones impulsará la innovación en la construcción de embarcaciones

La iniciativa, parte del programa ImpulsaTEC de Corfo, busca fortalecer la industria naval en el…

2 horas hace

Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

Los ganadores son STECNA + Naval y Astilleros y Servicios Navales S.A. que contarán con…

2 horas hace

Telescopio de Río Hurtado detecta nuevo viajero interestelar: hallazgo realizado desde Coquimbo despierta interés mundial

El objeto 3I/ATLAS fue observado por el telescopio de sondeo ATLAS instalado en Río Hurtado,…

2 horas hace

Desde Chile se detecta nuevo viajero interestelar: académico de la UCSC explica el hallazgo que refuerza el rol del país en la exploración del cosmos

El objeto 3I/ATLAS, observado desde el telescopio instalado en Río Hurtado, Región de Coquimbo, se…

2 horas hace

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

3 horas hace