Más de 50 jefas de hogar de Canela y Los Vilos celebran avances en su autonomía económica

IMG_2

SernamEG impulsó el encuentro donde las participantes compartieron sus historias, aprendizajes y proyecciones, resaltando la importancia del acompañamiento que entrega el programa “Mujeres Jefas de Hogar” para impulsar su desarrollo personal y laboral.

“El programa a mí me ayudó a empoderarme, a saber, que soy capaz de lo que yo pienso y de poder llevarlo a cabo”, con estas palabras, Sandra Collao, participante de la comuna de Los Vilos, resumió el impacto que ha tenido para ella, el trabajo que se ha realizado desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), junto a los municipios ejecutores, orientado a facilitar el acceso y permanencia de las participantes al mercado laboral.

El Programa “Mujeres Jefas de Hogar” busca promover la autonomía económica femenina, superando las barreras de género presentes en el ámbito laboral y fortaleciendo sus habilidades y capacidades de empoderamiento. En este contexto, se realizó un encuentro bicomunal para recoger los testimonios de quienes forman parte y generar nuevas propuestas que contribuyan a fortalecer la ejecución de la iniciativa.

A raíz de las diversas reflexiones colectivas que surgieron, Priscilla Olivares, directora regional de SernamEG, comentó que “(estas instancias) ayudan muchísimo a las mujeres para conocer otras historias, para generar lazos, pero también para empezar a hablar de la autonomía económica, qué significa que la mujer se inserte en el trabajo, cómo debe lidiar con labores de cuidados y de distintas responsabilidades”.

Respecto a los avances en materia de género, la recién asumida Delegada Provincial Presidencial del Choapa, Carolina Estroz, expresó “para mí es un honor poder partir con esta actividad, ya que el trabajo que llevo realizando desde hace mucho tiempo tiene que ver con mujeres. También dar a conocer cuáles han sido los avances que tenemos como Gobierno al respecto y quedar comprometida con identificarlos de manera minuciosa para que los conozcan y sobre todo para que lo utilicen”.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando, manifestó “estamos muy contentas de estar escuchando a las mujeres de Los Vilos y Canela sobre las necesidades que tienen, que van muy en concordancia con lo que hemos ido avanzando en políticas públicas, como el Sistema Nacional de Apoyo y Cuidados, la Ley Papito Corazón y la Ley de la Prevención de Violencia de Género, que hoy es el motivo de la campaña de prevención de violencia de este año. Así que, venir a contarles a las mujeres las buenas noticias que tenemos desde la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es muy importante”.

El espacio contó con el apoyo de los Municipios de Canela y Los Vilos que han trabajado activamente con el SernamEG para impulsar la oferta programática del servicio. En este sentido, Waldo Contreras, alcalde de Canela, reafirmó el compromiso con el programa y el trabajo territorial. “Entregamos todo nuestro respaldo a los equipos para seguir trabajando y fortaleciendo lo que tiene que ver con la autonomía económica de las mujeres, pero sin duda alguna entregarles mejores herramientas para que ellas en el día a día puedan vivir de mejor manera”. En la misma línea Geraldine Calcaño representante de la comuna destacó el rol del programa en su vida, “una se empodera cuando tiene este tipo de conocimiento y apoyo”.

De esta forma, el encuentro bicomunal se consolidó como un espacio de análisis sobre los avances del Programa “Mujeres Jefas de Hogar”, cumpliendo un rol fundamental en los procesos de reflexión, escucha activa y proyección de las participantes hacia su inserción y permanencia en el mundo laboral.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*