Categorías: COQUIMBO

Avances y nuevos compromisos marcan última sesión del Comité Operativo Regional de Coquimbo

En la 12° sesión del Comité Operativo Regional (COR), las instituciones reforzaron la coordinación para fortalecer la reinserción juvenil.

En la Seremi de Justicia y Derechos Humanos se desarrolló la 12° sesión del Comité Operativo Regional (COR), instancia que reúne a diversas instituciones para articular esfuerzos en favor de adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social. La jornada estuvo marcada por el seguimiento de acuerdos previos, la presentación de avances en áreas clave como salud y educación y la definición de nuevos compromisos.

Durante la sesión se revisaron los acuerdos de la 11° reunión y se expusieron los avances del sector Salud, a través del Servicio de Salud Coquimbo y SENDA, quienes presentaron iniciativas orientadas a fortalecer la prevención y el acompañamiento de los jóvenes atendidos. En materia educativa, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera presentó los progresos de la Mesa del Sistema Intersectorial Regional de Educación (SIRE), además de un perfil educacional de los adolescentes y jóvenes que forman parte de los centros de cumplimiento del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

La seremi de Justicia y DD.HH, María José Rojas, subrayó el aporte del enfoque educativo dentro de este proceso, destacando que “la reinserción social de adolescentes y jóvenes se fortalece cuando entendemos que la educación es la principal herramienta de transformación, por eso destacamos que en este COR se realizó la presentación del perfil educacional, lo que nos permite conocer de manera clara sus trayectorias y necesidades, para así diseñar programas más pertinentes y efectivos que les abran oportunidades reales de desarrollo y futuro”.

Otro de los hitos de la jornada fue la presentación del Informe Ejecutivo del Plan Regional de Reinserción, documento que sistematiza los principales avances, desafíos y acciones en desarrollo, y que servirá como hoja de ruta para la articulación entre las instituciones participantes.

Sobre la relevancia del trabajo conjunto, la directora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo, Loreto Rebolledo, afirmó que “la coordinación intersectorial es fundamental para avanzar en procesos efectivos de reinserción, prueba de ello es el plan regional que nos convoca. Cada institución aporta una mirada y un recurso distinto, y al trabajar juntos bajo el alero de una Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, podemos generar mejores oportunidades para los jóvenes de nuestra región”.

La sesión reafirmó la importancia de mantener una coordinación sostenida entre los distintos sectores, consolidando al COR como un espacio de diálogo, planificación y acción conjunta en beneficio de la reinserción de adolescentes y jóvenes de la región de Coquimbo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Minería chilena suma más mujeres a sus operaciones y cargos de decisión

El avance responde al trabajo colaborativo de la industria, la academia, el Estado y diversos…

4 minutos hace

Semana del del Trauma Dentoalveolar

Este año se celebra por primera vez la Semana del Trauma Dentoalveolar, la cual busca…

42 minutos hace

Anfitriones mundiales desde el corazón de la minería

Con más de 200 empresas asistentes y la renovación de la alianza con cultores regionales,…

46 minutos hace

Región de Coquimbo presenta disminución en tasa de homicidios por tercer año consecutivo

Autoridades destacaron las cifras, ya que en el año 2023 la cantidad de casos fue…

49 minutos hace

Comienza la convocatoria para las compañías teatrales que participarán en FITZA 2026

La inscripción estará disponible hasta el 8 de octubre y busca atraer a compañías nacionales…

51 minutos hace

Chiloé inicia atenciones en gastroenterología infantil a través de telemedicina

Cumpliendo con el compromiso asumido por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell, se…

1 hora hace